Aniversario de la localidad
125 años de historia: Wheelwright renovó su plaza central y presentó su bandera
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/aniversario_125_de_wheelwrigth.jpg)
El acto se llevó adelante en la jornada del sábado con una gran participación de autoridades provinciales y vecinos.
Wheelwright vivió el sábado 18 de octubre una jornada histórica al celebrar su 125° aniversario con un acto central que incluyó la inauguración de la remodelación de la plaza San Martín, la presentación oficial de la nueva bandera local y la jura de la Constitución Provincial reformada.
El evento contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, cuyas gestiones resultaron claves para concretar las obras de puesta en valor del espacio público central de la localidad. Además, formaron parte del acto legisladores provinciales y el ex presidente comunal y actual Subadministrador de Vialidad, Benjamín Gianetti.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/benjamin_gianetti.jpg)
“Fue un día inolvidable para todos los wheelwrightenses”, expresaron desde el gobierno local, que agradeció la participación de autoridades provinciales, representantes de instituciones, fuerzas vivas y vecinos.
Nueva imagen para la plaza San Martín
La plaza San Martín, corazón de Wheelwright, fue completamente refaccionada, en un proyecto que combinó renovación urbana con respeto por la identidad local. Bancos, luminarias, caminos internos, forestación y un nuevo diseño paisajístico transformaron el espacio, que fue reinaugurado en el marco del aniversario.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/plaza_wheelwrigth.jpg)
“Es una obra que representa el esfuerzo conjunto entre el Estado provincial y la comunidad”, valoraron los funcionarios presentes.
Una bandera que sintetiza historia, cultura y pertenencia
Durante el acto también se presentó de manera oficial la nueva bandera de Wheelwright, un emblema que recoge los elementos más significativos de la identidad local.
El diseño toma como base el escudo creado por el artista autodidacta Aldo Ciaralli, que incluye símbolos de la agricultura, ganadería, industria textil y metalúrgica, pilares del desarrollo de la localidad. También figuran el libro y la antorcha —representación del conocimiento— y elementos que remiten a las culturas originarias, además de los laureles del escudo nacional.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/bandera_wheelwrigth.jpg)
El paño fue diseñado por Robinson Oberti en 1997, quien también creó el logo del centenario del ferrocarril. En los últimos años, se incorporó la clave de sol como representación de la Fiesta Nacional de la Música, evento del que Wheelwright es sede permanente. Los colores elegidos rinden homenaje a la provincia de Santa Fe.
Puede interesarte
Un pueblo que se proyecta con orgullo
La conmemoración del 125° aniversario fue también una oportunidad para reafirmar el compromiso con el futuro de la comunidad. Con infraestructura renovada, símbolos que fortalecen el sentido de pertenencia y una comunidad activa, Wheelwright continúa escribiendo su historia con mirada hacia adelante.
“Sobran las palabras. Simplemente, gracias a todos. ¡Adelante Wheelwright!”, cerraron emocionados los organizadores del evento.