Estados Unidos
A 24 años del 11-S, el homenaje a los héroes que siguen muriendo por las Torres Gemelas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/torres_gemelas.webp)
Este jueves 11 de septiembre, el país norteamericano se detiene una vez más para conmemorar una de las tragedias que cambiaron el mundo. Más allá de los actos oficiales en las zonas cero, el epicentro del dolor y la memoria se vivió esta semana con una conmovedora ceremonia en la sede del Departamento de Bomberos de Nueva York, donde se sumaron casi 40 nuevos nombres a la lista de bomberos caídos por enfermedades relacionadas con los ataques de 2001.
Este jueves 11 de septiembre de 2025, Estados Unidos se detendrá una vez más para conmemorar el 24.º aniversario de los atentados terroristas que cambiaron el mundo. Las imágenes de aquella mañana del 2001, con las Torres Gemelas en llamas, siguen grabadas en la memoria colectiva: un total de 2,977 personas perdieron la vida ese día y sin embargo, la tragedia sigue cobrando víctimas.
Ese día, 19 terroristas de Al-Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales. Dos de ellos fueron estrellados contra el World Trade Center en Nueva York, un tercero impactó contra el Pentágono y el cuarto se estrelló en Pensilvania. Aquella mañana, 343 bomberos perdieron la vida en el lugar, y con los años, más de 402 se sumaron a esa trágica lista, sucumbiendo a los efectos del polvo y los escombros tóxicos de la "Zona Cero".
Más allá de los actos oficiales en las zonas cero, el epicentro del dolor y la memoria se vivió este martes con una conmovedora ceremonia en la sede del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY), donde se sumaron casi 40 nuevos nombres a la lista de bomberos caídos por enfermedades relacionadas con los ataques de 2001.
La ceremonia en Brooklyn fue un recordatorio doloroso de que la valentía de esos hombres no se limita a aquel día. Los nombres de 39 bomberos, entre ellos el de Thomas S. LaBarbiera, quien corrió al rescate sin dudar, y el de Thomas L. Dunn, que dedicó su vida a abogar por sus colegas, ahora están grabados en el muro del FDNY.
Sus historias, contadas por sus familiares, son un testimonio de sacrificio que se extiende por décadas.
Esa mañana, 343 bomberos fallecieron y con los años, más de 402 se sumaron a la lista. Reuters/Jeenah Moon
Historias de sacrificio y amor familiar
Cada nombre añadido al muro tiene una historia de profundo sacrificio. Nicole Doherty recordó a su padre, el subjefe retirado Nicholas J. Visconti, quien se lanzó al World Trade Center ese día y nunca regresó a casa hasta que finalizó su trabajo, incluso cuando sus familiares desconocían su paradero.
El teniente James S. Cooney, un veterano de 25 años en el FDNY cuyos hijos siguieron sus pasos, también fue homenajeado. El teniente Anthony S. Cozzino, diagnosticado con cáncer solo dos meses antes de su muerte, fue descrito por su esposa Lori como alguien que "mantuvo su vida laboral y su vida familiar completamente privada", demostrando que, para ellos, era simplemente un esposo y padre que salía a trabajar para servir a los demás.
Las lágrimas de la multitud, las rosas blancas colocadas por los familiares y el sonido de una campana que se tocaba por cada nombre leído en voz alta, crearon un ambiente solemne y emotivo. El dolor de la pérdida se mezclaba con el orgullo de haber amado a hombres que respondieron al llamado del deber sin pensarlo dos veces, incluso a expensas de su propia salud a largo plazo.
El Tribute in Light se ilumina sobre el horizonte de Manhattan previo al aniversario. Reuters/Eduardo Munoz
El legado de una tragedia que no termina
Las cifras del 11-S son abrumadoras: casi 3 mil personas murieron ese día, y se estima que alrededor de 1.900 fallecieron posteriormente por complicaciones relacionadas. Más de 45 mil personas aún padecen los efectos secundarios de los atentados.
Las impactantes fotos del atentado a las Torres Gemelas
El muro del FDNY, con sus 402 nombres, es una prueba tangible de que la tragedia del 11 de septiembre de 2001 no es un evento del pasado. La lista de héroes que murieron por haber estado en la Zona Cero sigue creciendo, y la memoria de su sacrificio es un recordatorio constante de la resiliencia y el valor de quienes arriesgaron todo por los demás.
El 11 de septiembre de 2025 no solo será un día para recordar a los muertos de hace 24 años, sino para honrar a aquellos que han caído desde entonces. Sus nombres, sus historias y sus sacrificios son una parte fundamental del legado de una nación que se unió en la adversidad y que, a pesar de los años, sigue honrando a sus héroes.