Cotizaciones
A cuánto operó el dólar blue en el inicio de la semana
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/07/dolar.jpg)
El mercado cambiario registró una fuerte caída generalizada: los bancos mostraron retrocesos de hasta 7%.
El dólar cerró la primera rueda de la semana con retrocesos en casi todos los segmentos. Las cotizaciones bancarias reflejaron bajas amplias, con caídas de entre 4% y 7% según la entidad. En paralelo, el dólar blue y el MEP también se replegaron, marcando una jornada de ajuste tras la volatilidad de comienzos de mes.
Así cerró el dólar
En el sistema financiero, el descenso fue pronunciado. El Banco Nación cerró a $1.325 para la compra y $1.375 para la venta, con una baja del 5,17%. El Banco Provincia registró valores similares, en $1.325 y $1.385 (-5,14%), mientras que el BBVA finalizó en $1.335 y $1.390 (-4,79%).
El Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos lideraron las bajas del día con una caída del 6,35%, cerrando ambos a $1.320 para la compra y $1.400 para la venta. Entre los bancos privados, el Galicia cotizó en $1.330 y $1.380 (-4,50%), el Santander Río en $1.335 y $1.385 (-5,78%) y el Macro en $1.315 y $1.390 (-6,71%).
El Banco Credicoop retrocedió 4,79% hasta $1.340 y $1.390, y el Banco Bica mostró un comportamiento similar, con una caída de 6,98% a $1.345 y $1.400. El ICBC, en tanto, bajó a $1.315 para la compra y $1.375 para la venta (-5,17%).
Puede interesarte
Dólar MEP y blue
El dólar MEP acompañó la tendencia bajista y cayó 2,59% hasta los $1.405,56 para la compra y $1.406,19 para la venta, con un spread de apenas $0,63. El retroceso se explica por una mayor oferta en el segmento bursátil y la expectativa de un posible ajuste monetario hacia fin de mes.
El dólar blue también retrocedió durante la jornada del lunes y cerró en $1.385 para la compra y $1.405 para la venta, con una baja del 4,75%. A pesar de la corrección, el paralelo mantiene una ganancia acumulada de casi $100 en lo que va de octubre y sigue siendo la referencia más volátil del mercado informal.