Fin al misterio
A pesar de los rumores, Scaglia asumirá como diputada nacional
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/scaglia_y_pullaro.webp)
"Gisela va a tener un rol muy importante en el Congreso: defendernos, defender a la ciudad de Rosario por lo que el gobierno nacional durante años le ha negado a la ciudad; defender a la provincia", planteó el gobernador Pullaro.
Finalmente, Gisela Scaglia asumirá como diputada nacional por la provincia de Santa Fe en representación de Provincias Unidas. La duda sobre si ocupaba la banca o permanecía ejerciendo efectivamente su rol de vicegobernadora la había revelado de manera pública en una entrevista con El Litoral. La titular del PRO Santa Fe manifestaba allí que debía analizar "desde qué lugar podía terminar haciendo el mejor aporte para la provincia". A pocas horas de esa manifestación fue, paradójicamente, el gobernador Maximiliano Pullaro – y no la propia Scaglia- quien puso fin a la discusión.
El jueves en Rosario y consultado al respecto, el mandatario aseguró que "Gisela va a tener un rol muy importante en el Congreso: defendernos, defender a Rosario por lo que el gobierno nacional durante años le ha negado a la ciudad, defender a la provincia de Santa Fe y llevar la voz cantante del gobierno provincial en Buenos Aires". En el mismo sentido, acotó que lo que sí analiza Scaglia es "el rol que va a cumplir en el Congreso y cómo va a trabajar para defender a Santa Fe, que fue lo que le planteamos a la ciudadanía". "Lamentablemente –acotó-, tenemos diputados nacionales que responden a proyectos políticos que nacen y mueren en Buenos Aires. Acá vamos a tener legisladores nacionales que van a defender a la provincia de Santa Fe", sentenció.
Lo dicho
En diálogo con El Litoral y ante la consulta precisa respecto de si tenía resuelto asumir o no como diputada nacional, en el marco de un contexto político dinámico con varios legisladores electos que terminarán ejerciendo cargos ejecutivos, Scaglia dijo: "lo estoy analizando". Y fundamentó su falta de definición en la necesidad de evaluar diferentes factores, como la integración futura que logrará la bancada de Provincias Unidas. En la misma línea había planteado que debía evaluar "desde qué lugar" le resultaba más útil a la provincia. "Soy de las personas que analizan todos los escenarios y trato de pensar. Después, todo el mundo sabe que soy coherente con lo que planteo y como en mi historia política he sido muy coherente, voy a hacer lo mejor que sea para Santa Fe", planteaba.
El mismo día en el que se conocieron las declaraciones de Scaglia, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe mantenía su primera reunión post electoral para analizar, precisamente, los resultados logrados en las urnas. El cónclave fue en el Comité de la UCR; tuvo una previa don dirigentes sólo del radicalismo, sumó luego al gobernador y cerró con una cena. Durante el encuentro, Scaglia replicó la misma posición que había esbozado en sus declaraciones periodísticas. Pero terminó siendo una conversación con el mandatario la que puso fin a la disyuntiva y desde diciembre, la presidenta del PRO mudará su despacho al Congreso. Pese a ello, la pretensión de la vicegobernadora es seguir manteniendo un rol activo y cercano a la provincia, y con protagonismo en la gestión.

