En octubre
Aarón Castellanos prepara una doble jornada de celebración por sus fiestas patronales
Será el 11 y 12 de octubre en honor a a su San Patrono, San Francisco de Asís. Habrá desfile, artesanos, shows musicales y visitas guiadas a la Iglesia Cristo Redentor.
El fin de semana del 11 y 12 de octubre, la localidad del extremo sur santafesino conmemorará a su Santo Patrono, San Francisco de Asís (4 de octubre), con una celebración que tendrá varias actividades gratuitas para los vecinos y visitantes.
De acuerdo a lo difundido por la Comuna de Aarón Castellanos las fiestas patronales contarán con paseo de artesanos, exposición de autos antiguos, espectáculos artísticos y desfile tradicionalista.
Además, habrá visitas guiadas a la Iglesia “Cristo Redentor”.
Cronograma
Sábado 11 de octubre
- Instalación de stands de artesanos
- Acto inaugural con autoridades
- Bienvenida de autos clásicos, deportivos y cupecitas
- Ballet de danzas folclóricas
- Artistas folclóricos de la zona
- Actuación de Banda “La 2022”
Domingo 12 de octubre
- Desfile tradicionalista y prueba de caballos de trabajo
- Actuación de Néstor Buide y “Los mellis Convers”
- Cierre con Germán y los Barbaros
Quienes estén interesados en ser parte del paseo de artesanos pueden comunicarse con la Comuna al 3382 49-8010.
Puede interesarte
San Francisco de Asís y su vínculo con Aarón Castellanos
La elección de San Francisco de Asís como Santo Patrono de la localidad tiene profundas raíces históricas. Aarón Castellanos fue fundada el 23 de marzo de 1903 por Angel Leanes, en representación de Mercedes Castellanos de Anchorena. En esa época, la comunidad Franciscana tenía una gran presencia en la zona. Además de sus labores religiosas, los franciscanos fueron los encargados de administrar los materiales que la Sra. Anchorena enviaba para la construcción de un convento para Misioneros, proyecto que fue aprobado por el Obispo de Santa Fe apenas un mes después de la fundación del pueblo. Posteriormente, se construyeron la Iglesia y el hospicio, consolidando la influencia franciscana en la región.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/iglesia_ac.webp)
¿Quién fue San Francisco de Asís?
Nacido en Asís, Italia, en 1182, en el seno de una familia acomodada, su padre era un rico comerciante y él estaba destinado a heredar el negocio familiar. Durante su juventud, Francisco vivió una vida de ostentación y frivolidades, disfrutando de los bienes de su familia.
Su vida dio un giro drástico cuando fue a la guerra, donde fracasó como guerrero, cayó prisionero y su salud comenzó a debilitarse. En medio de la enfermedad y el desasosiego de la guerra, Francisco empezó a escuchar una voz interior que le decía: “Sirve al amo y no al siervo”.
Tras regresar a casa deshonrado, inició un largo proceso de recuperación y transformación personal. Fue a través del contacto con la naturaleza y el redescubrimiento de la oración que comprendió el vacío en su vida, dándose cuenta de que Dios había estado llamando a su corazón