Ultimátum
Advertencia de Trump: 100% del arancel a Rusia si no acepta negociar la paz con Ucrania

El presidente de Estados Unidos aseguró que aplicará sanciones comerciales “devastadoras” a Moscú en caso de que no se logre un acuerdo inmediato para terminar la guerra con Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente de Rusia, Vladimir Putin, con imponer aranceles de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de los próximos 50 días.
El ultimátum del mandatario estadounidense tuvo lugar en declaraciones otorgadas a la prensa al iniciar una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, de acuerdo a lo que cronicó el sitio DW con información de las agencias EFE, AFP y Reuters.

"Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia", expresó Trump, quien en las últimas semanas ha expresado una creciente frustración por la negativa de Putin a frenar los bombardeos sobre Ucrania. Se espera que en la reunión se concrete también el envío de sistemas de defensa Patriot para proteger las ciudades ucranianas.
Puede interesarte
"Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 por ciento, que llamaríamos aranceles secundarios", declaró Trump. Los aranceles secundarios son gravámenes que se imponen a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, en este caso Rusia. Los parlamentarios estadounidenses ya trabajan en un paquete de sanciones.
Cambio de tono
Las declaraciones de Trump marcan un cambio de tono con Putin, al que se había intentado acercar cuando asumió el poder el 20 de enero pasado, con el objetivo de lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra de agresión rusa en Ucrania.
Cuando el presidente estadounidense anunció en abril una batería de sanciones para buena parte del mundo, excluyó a Rusia al justificar que sobre ese país ya pesan muchas sanciones financieras.

El punto de inflexión se produjo el pasado 3 de julio durante una llamada entre ambos líderes en la que Putin le comunicó a Trump que no desistirá de sus objetivos en Ucrania, lo que enfureció al mandatario estadounidense.
Durante las últimas semanas, Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un acuerdo, pero no había detallado hasta ahora una cifra concreta de aranceles ni un plazo.
Misiles Patriot a Ucrania
Asimismo, Trump aseguró este domingo que Estados Unidos enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania para ayudar a reforzar las defensas del país contra los ataques rusos.
En declaraciones a la prensa en la Base Conjunta Andrews, en Maryland, Trump explicó que la Unión Europea comprará los misiles a Estados Unidos y luego los entregará a Ucrania.
"Básicamente, vamos a enviarles varias piezas de equipamiento militar muy sofisticado. Nos van a pagar el 100 % por ello, y así es como lo queremos", dijo Trump, sin especificar el número de sistemas Patriot que serán proporcionados.
Además, el mandatario afirmó que tiene previsto reunirse con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la próxima semana para conversar sobre Ucrania y otros temas urgentes.