Crisis institucional
AFA-San Lorenzo: no hay acuerdo y el futuro del club sigue en suspenso
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/apia.webp)
Este jueves no hubo consenso en la reunión entre Claudio Tapia y los dirigentes del Ciclón. La Casa Madre del fútbol argentino definirá los próximos pasos, en medio de una fuerte crisis política.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó que este jueves no logró un acuerdo con los representantes de San Lorenzo de Almagro, tras un nuevo encuentro realizado en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. El objetivo era alcanzar un proyecto político de unidad que permita superar la grave crisis institucional del club.
En un comunicado, la AFA lamentó que “no ha existido un acuerdo donde se establezca un proyecto político en beneficio de San Lorenzo” y advirtió que, en los próximos días, será la propia entidad madre quien defina los pasos a seguir, respetando las vías estatutarias y judiciales.

La propuesta de Costantino y el rechazo a la acefalía
Durante la reunión, un sector mayoritario de la dirigencia azulgrana solicitó declarar la acefalía del club, pero la AFA prefirió explorar un camino alternativo. En ese contexto, Marcelo Moretti ratificó que no renunciará, mientras que Sergio Costantino presentó una propuesta de gobierno transitorio, con respaldo financiero.
Costantino aseguró contar con el dinero necesario para sostener esta etapa y recibió apoyo de un grupo de dirigentes. La AFA le dio plazo hasta el martes para presentar los avales económicos. Si esto se concreta, se convocará una reunión de Comisión Directiva para validar el esquema.
Puede interesarte
Gobierno de transición y horizonte electoral
La propuesta de Costantino plantea que el 66% de los fondos aportados serían reintegrados durante el mandato transitorio, mientras que el 33% restante quedaría a disposición del futuro gobierno electo. Claudio Tapia dejó en claro que esta administración será limitada en el tiempo, sin extenderse hasta el fin del mandato vigente (diciembre de 2027).
Mientras Costantino propone gobernar por un año, otro dirigente, Marcelo Culotta, planteó una salida electoral más acelerada: elecciones en un plazo máximo de 150 días. La definición final dependerá de la validación judicial y del aval de la AFA, que deberá actuar con rapidez para evitar un vacío de poder.

