Para todos los gustos
Agenda cultural: propuestas para disfrutar el cuarto fin de semana de octubre en Venado Tuerto
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/le_pego_como_venia.jpg)
Teatro, arte, charlas y presentaciones literarias se combinan en una variada grilla de actividades para todos los gustos.
Venado Tuerto y tres días repletos de actividades culturales en distintos espacios públicos y privados. La agenda del cuarto fin de semana de octubre combina espectáculos teatrales, arte local, charlas sobre salud y bienestar, literatura y música, reafirmando el dinamismo de la vida cultural venadense.
Viernes 24
La jornada comenzó a las 11:00 con la Muestra de arte de la Escuela Especial N° 2045, en Francia 1706, con una exposición que pone en valor el trabajo creativo de alumnos y docentes.
Por la tarde, desde las 19:30, en Alvear 610, se desarrolla “El viaje rosa de Anabela: prevención y vida después del cáncer de mama”, una charla que busca concientizar sobre la importancia de los controles y la detección temprana, en el marco del mes de sensibilización sobre esta enfermedad.
En el mismo horario, el Teatro Ideal (Pellegrini 970) será sede de la conferencia “Alimentos, microbiota y salud”, un encuentro que abordará la relación entre nutrición y bienestar.
Puede interesarte
Más tarde, a las 21:00, el psicólogo y divulgador Leo Maiello presentará su unipersonal “Te quiero hasta ahí”, también en el Teatro Ideal, donde combina humor y reflexión sobre los vínculos humanos.
La noche cerrará a pura risa con “Le pegó como venía: en un cumple!”, la murga que vuelve a presentarse a las 21:30 en el Galpón del Arte (Chacabuco 1071).
Sábado 25
El sábado ofrecerá actividades para todos los intereses. Desde temprano, de 10:00 a 12:00, se realizará el conversatorio “Uso de pantallas y ludopatía” en el Salón de actos de UGR (Belgrano 202), una instancia para reflexionar sobre los desafíos de la tecnología en la salud mental.
Simultáneamente, el Museo MIA (Av. Casey 340) abrirá sus puertas para recorrer la muestra “Fragmentos que respiran” de Mirta Narosky, disponible de 10:00 a 12:30, una exposición de gran carga poética y visual.
Por la tarde, a las 19:00, en la Biblioteca Ameghino (Juan B. Justo 42), se presentará el libro “Uno por noche” de Teté Soliman, una propuesta literaria que invita a redescubrir la narrativa contemporánea.
El teatro volverá a ser protagonista desde las 20:30 con “Tango sin excusas” en el Teatro Malandra (Juan B. Justo 157), un espectáculo que combina música en vivo, danza y emoción.
Más tarde, a las 21:30, el Teatro Ideal recibirá el espectáculo folclórico “Dejando huellas en mi país paisano”, una puesta que celebra las raíces y la identidad nacional, mientras que el Galpón del Arte repetirá función de “Le pegó como venía: en un cumple!”, con la participación de artistas locales.
Domingo 26
El domingo ofrecerá un cierre cultural ideal para toda la familia. El Museo MIA reabrirá su muestra “Fragmentos que respiran” de 17:00 a 19:30, permitiendo a los visitantes disfrutar de una tarde entre arte y reflexión.
Por la noche, desde las 20:30, el Teatro Malandra volverá a llenarse de melodías con una nueva función de “Tango sin excusas”, una invitación a viajar por los clásicos del género en un ambiente íntimo y cálido.

