El Litoral consultó a varios legisladores de todo el arco político opositor y del oficialismo sobre los recientes audios del ex ministro de Seguridad y ex titular del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación, Marcelo Sain y de otros funcionarios provinciales. Se publican aquí las respuestas que se han obtenido. El requerimiento fue a las fuerzas políticas con más peso en la Legislatura y por ahora solo han decidido manifestarse dirigentes de la UCR.
Alarma y pedidos de investigación por efecto de los audios de Sain
“Lo más grave que yo escuché -siguió-, que es lo que se transcribe, es un supuesto audio del secretario de Justicia (Gabriel Somaglia) donde habla de legalizar o de blanquear escuchas ilegales. Y que habló con jueces para que esto suceda. Claramente, por lo que presumo, hay ahí dos o tres delitos penales que son sumamente graves y que tendría que explicar lo ocurrido, no sólo ante las autoridades políticas sino también ante las autoridades judiciales. Por supuesto, yo esperaría una reacción muy fuerte del gobierno provincial si esto es real y si los audios son reales. Es un funcionario que hoy tiene la máxima responsabilidad de llevar adelante los concursos para fiscales del Ministerio Público de la Acusación (y de defensores públicos), en el Consejo de la Magistratura”.
En el mismo sector partidario, el senador Lisandro Enrico (UCR-General López) subrayó su “estupor” al “escuchar a este hombre, que casi que cuenta como que somete a tortura a una mujer”, porque supuestamente había violado la cuarentena. “En verdad me produce vergüenza ajena algo así, hablar así de una persona que estaba presa y llorando”, observó.
“Ratificamos lo que hemos dicho tantas veces desde nuestra banca, y cuando hicimos el pedido de destitución: que él no sabía ni conocía de seguridad, ni tenía un compromiso con la seguridad de los santafesinos, y que además de tener un marcado desprecio a la Provincia de Santa Fe, y que en realidad se dedicaba al espionaje ilegal. Lo más importante es que esto no arranca y termina en Sain, quien lo designó, lo sostuvo y quien no tuvo el coraje de decirle que se vaya fue Omar Perotti. El gobernador es responsable, él le vendió a la sociedad santafesina el buzón de la seguridad con Sain como ministro. Hay que recordar que Sain se tuvo que ir ante el embate que hicimos desde la Legislatura. Habrá que revisar todo lo que ocurrió durante su gestión utilizando métodos ilegales de espionaje con fines políticos”, destacó el jefe del bloque radical en la Cámara alta.
El dirigente que tanto tuvo que ver con la candidatura de Carolina Losada en las últimas elecciones, comentó que “vemos, por un lado, lo clásico de Sain, que se corrobora lo que sabíamos de un Ministerio de Seguridad paralelo con espionaje ilegal y, por otro lado, funcionarios actuales del gobierno provincial muy cercanos al gobernador que hayan participado de esa misma operatoria. Creo que obliga a que el propio gobernador lo aclare, que deslinde responsabilidades. Que se avance con las investigaciones judiciales de investigación que están en marcha y que haya una respuesta institucional del Ejecutivo que depure y purifique a aquellos que tuvieron que ver con esta etapa tan nefasta para la Provincia de Santa Fe”.