Defensa civil
Alerta meteorológica: Venado se prepara ante posibles lluvias intensas

La secretaria de Control Urbano, Silvia Rocha, detalló el operativo preventivo de Protección Civil ante los pronósticos.
Ante el pronóstico de lluvias intensas y posibles tormentas eléctricas para los próximos días, la Municipalidad de Venado Tuerto activó su protocolo de prevención y respuesta, coordinado desde la Secretaría de Control Urbano y Convivencia. Su titular, Silvia Rocha, explicó que el municipio se encuentra en alerta, con cuadrillas preparadas y un plan de acción que incluye trabajos previos de limpieza y monitoreo constante del clima.
"Siempre estamos atentos a las alertas meteorológicas. Aunque la oficial es la del Servicio Meteorológico Nacional, ya hay informes que anticipan lluvias importantes para este jueves, viernes y tal vez el sábado", expresó Rocha. El principal riesgo, señaló, es "cuando cae mucho caudal en poco tiempo", lo que puede provocar anegamientos y complicaciones en la ciudad.
Puede interesarte
Desde el área de Servicios Públicos ya se vienen realizando tareas preventivas como el destape de cunetas, mientras que el equipo de Control Urbano y Bomberos articula la respuesta operativa. "Hacemos un seguimiento por radar y satélite para saber si las tormentas pasarán por la ciudad o por zonas cercanas", indicó.
Además, Rocha insistió en las recomendaciones para la ciudadanía: no sacar la basura en días de lluvia, mantenerse en sus hogares durante tormentas eléctricas, no circular por calles anegadas, y tener a mano elementos de emergencia como linternas, celulares cargados y seguir siempre las fuentes oficiales. “Lo más importante es que cada uno pueda tomar medidas desde su hogar. La prevención empieza ahí”.

Para emergencias, la línea gratuita 103 centraliza todos los reclamos vinculados a fenómenos meteorológicos: cortes de calle, árboles caídos, ingreso de agua en viviendas o cables peligrosos. “Desde ahí se prioriza la asistencia según el riesgo”, remarcó.
Rocha también explicó que, en caso de lluvias muy fuertes, el personal de Control Urbano no sale a la calle para preservar su integridad, y que la primera respuesta suele estar a cargo de los Bomberos Voluntarios. “Tenemos un centro de operaciones activo en cada tormenta. Según la magnitud, se coordina también con Protección Civil de la región y la provincia”, afirmó.