Fórmula 1
Alpine apunta a 2026 y admite que no habrá mejoras en esta temporada
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/alpine_lento.jpeg)
El asesor del equipo francés confirmó que no habrá avances técnicos en lo que resta de 2025. Colapinto y Gasly sufren un auto “demasiado lento” y sin evolución a la vista.
Flavio Briatore, asesor del equipo Alpine en la Fórmula 1, reconoció este viernes que el A525 no tendrá mejoras en lo que resta de la temporada 2025 y que todo el foco está puesto en el proyecto para 2026, cuando entrará en vigencia el nuevo reglamento técnico de la categoría y cambiará el proveedor de unidades de potencia.
“Estamos atravesando una fase crítica”, escribió el dirigente italiano de 75 años en un mensaje publicado en sus redes sociales. “Pero sé que estamos haciendo avances positivos en ese proyecto”, añadió, junto a una foto con Franco Colapinto en el paddock.

Briatore prioriza 2026: Alpine usará motores Mercedes. Foto: Reuters
Fin de ciclo con Renault
Desde el año próximo, Alpine dejará de ser abastecida por Renault —su actual socio técnico— y comenzará a utilizar unidades de potencia de Mercedes-Benz. Ese movimiento, junto con las nuevas regulaciones técnicas previstas para 2026, abre una oportunidad para revertir el presente, que encuentra a la escudería francesa sumida en una profunda crisis deportiva.
Alpine apenas suma 20 puntos en el campeonato de constructores y viene de un fin de semana desastroso en el Gran Premio de Hungría: Colapinto y Pierre Gasly finalizaron 18° y 19°, con una estrategia de boxes fallida y un ritmo que los dejó muy lejos de la zona de puntos.

Gasly fue contundente: “Simplemente somos demasiado lentos”. Foto: Reuters
“Simplemente somos demasiado lentos”
“No la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores”, expresó Colapinto al bajar del auto en Budapest. Gasly fue más directo: “Simplemente somos demasiado lentos”, lanzó tras una carrera que volvió a evidenciar las carencias del A525.
La escudería francesa también confirmó que no desarrollará más evoluciones del monoplaza en lo que resta del calendario 2025, lo que significa que el chasis, la aerodinámica y la unidad de potencia permanecerán sin cambios.
El plan de Briatore
Designado como asesor especial de Alpine a mediados de junio, Briatore fue el encargado de reestructurar el área técnica y redefinir objetivos. A menos de dos meses de su regreso oficial a la F1, decidió priorizar 2026: un año de revolución en la categoría, donde los equipos menos competitivos buscarán capitalizar el cambio de normativa.
“Tenemos que volver a ser competitivos desde la base”, repitió el histórico dirigente, quien ya trabajó en el pasado con escuderías como Benetton y Renault, obteniendo títulos mundiales con Michael Schumacher y Fernando Alonso.
Por ahora, el futuro inmediato luce sombrío: con diez fechas por delante y sin actualizaciones en el auto, Alpine parece condenado a luchar en el fondo de la parrilla. Para Colapinto, la situación complica aún más su objetivo de ganarse un lugar permanente en la Fórmula 1.