Respuesta de la actual conducción
Amsafe cuestionó el accionar de la justicia frente a la causa por presunta estafa
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/02/javier_delgado.jpg)
Javier Delgado, secretario general de la seccional General López que denunció a sus antecesores Maurino y Gonzalo, criticó el fallo del juez Orso y todo el desarrollo del proceso.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) General López expresó su profundo malestar por la resolución del juez de Cámara Tomás Orso, quien declaró extinguida la acción penal en la causa que investigaba presuntos delitos de estafa y administración fraudulenta cometidos por exdirigentes de la delegación gremial. La denuncia había sido presentada en 2016 por el entonces delegado seccional Javier Delgado, tras detectar el retiro de cinco millones de pesos de las cuentas del sindicato en los días previos al cambio de gestión.
Delgado sostuvo que la decisión judicial “repite los argumentos de la causa de la Megaestafa Inmobiliaria 2”, en referencia a la decisión que tomó el mismo juez en relación a los tiempos procesales que transcurrieron desde la denuncia hasta la imputación.
“Hay una discusión entre la fiscalía y el Poder Judicial sobre si la audiencia imputativa interrumpe o no los plazos, pero mientras tanto, ¿qué hacemos? Pasan los años y no hay resolución”, manifestó.
Puede interesarte
Una causa paralizada y sin responsables
La denuncia de Amsafe General López señalaba que, en los últimos días de la gestión anterior —a cargo de Alberto Maurino y Leandro Gonzalo—, se habían retirado los fondos acumulados durante años por los afiliados del departamento. En ese momento, el monto alcanzaba los 4,5 millones de pesos, lo que equivalía más 300 mil dólares, según la cotización vigente.
“Denunciamos que se habían llevado los ahorros de toda la vida de la delegación. Era el dinero de los docentes del sur santafesino, y lo hicimos porque creíamos que debía esclarecerse”, recordó Delgado.
Desde entonces, el expediente atravesó numerosos cambios de fiscales y decisiones contradictorias, que dilataron la investigación hasta el punto de su prescripción.
“Pasaron tres fiscales por la causa, distintos criterios judiciales y una absoluta falta de acompañamiento institucional. Lo que queda es que no hay verdad ni reparación posible”, cuestionó el exdelegado.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/comunicado_amsafe.jpeg)
Críticas al Poder Judicial
Delgado citó incluso fragmentos del fallo de Orso en los que el propio magistrado reconoció la “baja calidad institucional” del proceso judicial. “El juez termina pidiendo disculpas por cómo actuó la Justicia, pero las disculpas no alcanzan. Lo que se perdió fue el ahorro de miles de afiliados y la posibilidad de saber qué pasó realmente”, subrayó.
El dirigente también lamentó la falta de acompañamiento de la conducción provincial del gremio: “Buscamos que la conducción provincial se sumara a la denuncia, pero nunca lo hicieron. Tuvimos que presentarla a título personal, y aun así agotamos todas las instancias posibles”.
Ante la Corte Suprema
Desde Amsafe General López aguardan que el fiscal Damián Casullo presente en los próximos días un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, con el objetivo de revertir el fallo.
“El fiscal anunció en audiencia que iba a recurrir la decisión. Esperamos que lo haga cuanto antes, porque son pocos los días hábiles que tiene para hacerlo”, afirmó Delgado.
Mientras tanto, desde la seccional insisten en que el caso debe servir como ejemplo de las falencias del sistema judicial y de la necesidad de respetar los tiempos de quienes denuncian hechos de corrupción. “La justicia llega tarde, y cuando llega tarde, ya no es justicia”, concluyó.

