En Colombia
Andrés Calamaro fue abucheado y abandonó el escenario

El músico argentino generó controversia al expresar su apoyo a la tauromaquia, recientemente prohibida en el país.
El pasado sábado, en plena interpretación de su emblemática canción "Flaca", Calamaro interrumpió el show para dedicar el tema a "todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo porque votaron por esto: dejarlos en la calle". Simultáneamente, utilizó su chaqueta roja como si fuera un capote, simulando movimientos taurinos.
Este acto provocó una inmediata reacción del público, que respondió con abucheos y silbidos.
Visiblemente molesto, el artista respondió: "Lo siento. Están cancelados y bloqueados. ¡Hasta nunca!", y abandonó el escenario, dejando a su banda tocando sola. Aunque regresó más tarde para concluir el concierto, el incidente ya había generado una ola de comentarios y críticas.
Repercusiones en redes
Al día siguiente, Calamaro defendió su postura en redes sociales, comparando la prohibición de las corridas de toros con la censura cultural. Afirmó que "los aficionados a la tauromaquia son decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales", y criticó a los activistas antita ... de "nazi animalistas".
Además, cuestionó si la mayoría de los colombianos realmente rechaza la tauromaquia o si es una minoría ruidosa la que lo hace.

La prohibición de la tauromaquia en Colombia
En mayo de 2024, el Congreso colombiano aprobó una ley que prohíbe las corridas de toros y otros espectáculos taurinos en todo el país, con un período de transición de tres años antes de su entrada en vigor en 2027.
Puede interesarte
Durante este tiempo, el gobierno debe implementar programas para ofrecer alternativas económicas a las personas que dependen de la tauromaquia y transformar las plazas de toros en espacios culturales y deportivos.
Cali, ciudad con una fuerte tradición taurina, ha experimentado un cambio en la percepción pública respecto a esta práctica, impulsado por movimientos sociales y políticos.

Una figura acostumbrada a la controversia
No es la primera vez que Andrés Calamaro genera polémica por sus declaraciones. El músico, conocido por su franqueza y opiniones sin filtros, ha defendido en varias ocasiones causas impopulares, como la tauromaquia o ciertas posturas políticas.
Esta actitud le ha valido tanto admiradores como detractores, consolidando una imagen pública que se mueve entre la provocación y la autenticidad artística.
Tras el incidente, comenzaron a circular rumores sobre posibles cancelaciones o modificaciones en futuras fechas de su gira por Latinoamérica. Aunque hasta el momento no hubo un comunicado oficial al respecto, el vínculo entre Calamaro y parte del público colombiano parece haberse resentido.
Mientras algunos fanáticos defendieron su libertad de expresión, otros manifestaron su decepción en redes sociales, cuestionando si el escenario de un recital es el lugar adecuado para hacer declaraciones políticas o ideológicas tan divisivas.