Riesgo sanitario
ANMAT prohíbe oxímetro sin registro, queso ilegítimo y equipos médicos robados
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/queso.webp)
Los tres casos representan un peligro para la salud y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó su retiro del mercado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de uso, distribución y comercialización de distintos productos detectados como ilegales o inseguros.
Se trata de un oxímetro de pulso sin registro, un queso cremoso que usaba autorizaciones sanitarias inexistentes y varios respiradores y ventiladores robados a una empresa.
Oxímetro de pulso
La primera disposición (6671/2025) apunta al oxímetro de pulso “Pulse Oximeter - Fingertip - Imalatçi, firma JASON INT’L TRADING HK LIMITED - Hong Kong - Made in P.R.C., CE HAVANA Model No: LZX-P1681”.
El producto fue hallado en un operativo de inspección en la sede de la empresa Medikohn de Droguería Valtodano S.A., ubicada en la ciudad de Córdoba. Según el acta, el presidente de la firma no pudo acreditar documentación que avalara su origen ni registros de importación.

La ANMAT verificó que el dispositivo no está inscripto en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (RPPTM), por lo que se desconoce su composición, funcionamiento y seguridad.
Ante el riesgo para la salud de los pacientes, el organismo ordenó prohibir su uso y comercialización en todo el país, además de iniciar un sumario a la droguería y a su director técnico
Puede interesarte
Queso cremoso
La segunda medida (6693/2025) recae sobre un alimento de consumo masivo: “Queso Cremoso, marca Quesos y Lácteos La Agustina”.
El producto fue denunciado por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires, que detectó que utilizaba números de registros inexistentes y carecía de habilitaciones válidas. Incluso, las autoridades provinciales habían emitido una alerta alimentaria recomendando no consumirlo.

De acuerdo con la investigación del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), el queso está en infracción al Código Alimentario Argentino y a la Ley 18.284, por no poder ser identificado como elaborado en un establecimiento habilitado. Esto lo convierte en un producto ilegal.
Por eso, la ANMAT prohibió su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas online, en cualquier presentación, lote o fecha de vencimiento. La medida también alcanza a otros productos que lleven en sus rótulos los mismos números de registros falsos
Ventiladores y respiradores robados
El tercer caso (6696/2025) involucra a la empresa Air Liquide Argentina S.A., que denunció el robo de equipos médicos de su propiedad. Entre los dispositivos sustraídos se encuentran:
Ventiladores ResMed Stellar 150 con modo IVAPS (números de serie 22181503526 y 22191319007).
Humidificador H4I ResMed para ventilador Stellar (N° serie 20091277332).
Respiradores ResMed Astral 150 (con cuatro números de serie distintos).
Estos equipos están indicados para pacientes con insuficiencia respiratoria, incluso en pediatría, y son de riesgo sanitario elevado. Como se desconoce el estado de conservación tras haber quedado fuera del control de la empresa titular, la ANMAT decidió prohibir su uso, distribución y comercialización en todo el país.
La medida busca evitar que ingresen al mercado dispositivos que, al haber sido robados, podrían encontrarse en condiciones inseguras y poner en riesgo la vida de quienes los utilicen