Sin registro
ANMAT prohíbe venta de detergente tras denuncia de daño en la piel
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/detergente.webp)
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, uso y publicidad de un detergente de la marca Química Spegazzini tras una denuncia por quemaduras en la piel. La firma no contaba con registros ni habilitación para comercializar sus productos.
Una denuncia por lesiones en la piel tras el uso de un detergente derivó en una investigación de la Anmat que concluyó con la prohibición total de comercialización del producto.
El organismo detectó que la marca implicada no contaba con los registros sanitarios obligatorios, por lo que ordenó su retiro del mercado y el inicio de un sumario sanitario contra la empresa responsable.
Una denuncia encendió las alarmas
Todo comenzó con una denuncia recibida por el Servicio de Domisanitarios de la Anmat. El denunciante relató que sufrió quemaduras en las manos tras utilizar un producto limpiador tipo detergente, identificado como “DETERGENTE ECO” de la marca Química Spegazzini.
Además del testimonio, se adjuntó una imagen del producto implicado, cuya etiqueta indicaba: “QUÍMICA SPEGAZZINI. Hogar e Industria. DETERGENTE ECO. 5 lts. ITALIA 729. 1133583265”.

También se aportó una factura de compra que confirmó la adquisición del producto, emitida el 24 de julio de 2024 por la firma Química Spegazzini, con domicilio en Italia 729, localidad de Carlos Spegazzini, provincia de Buenos Aires.
La factura indicaba que el destino de la venta era una empresa con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que implica un tránsito interjurisdiccional. Esto llevó a la Anmat a avanzar con mayor firmeza en la investigación, dado que los productos estaban circulando más allá del lugar de elaboración.
Puede interesarte
Sin registros ni habilitación
Tras analizar la denuncia, la Anmat realizó una serie de verificaciones y constató que ni el establecimiento ni los productos de Química Spegazzini se encontraban inscriptos en su base de datos.
Esto implica que estaban siendo comercializados sin el control sanitario correspondiente, lo cual representa un riesgo para la salud de los consumidores.
El organismo intentó contactar a la empresa mediante una notificación enviada por correo postal, pero no recibió respuesta. Además, consultó a la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, que informó que no existían registros del “DETERGENTE ECO” dentro de su jurisdicción.
Esta situación constituyó una violación a múltiples normativas sanitarias, entre ellas las resoluciones ex MS y AS N° 708/98 y 709/98, y las disposiciones Anmat N° 7292/98 y 7293/98, que regulan la inscripción y habilitación de productos domisanitarios.

Medidas dispuestas
Ante esta grave irregularidad, la Anmat a través de la Disposición 5354/2025 publicada en el Boletin Oficial, decidió prohibir de forma inmediata el uso, comercialización, distribución y publicidad del producto “DETERGENTE ECO” en todo el territorio nacional y también en plataformas de venta online. La medida se aplica a todas sus presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y volúmenes de contenido.
Asimismo, el organismo instruyó un sumario sanitario contra la firma Química Spegazzini por haber comercializado productos sin los debidos registros y por utilizar rótulos no autorizados, lo que puede afectar características esenciales como la composición, la seguridad y el modo de uso.
La disposición también ordena comunicar esta medida a todas las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que se tomen las acciones pertinentes en sus respectivas jurisdicciones.