Boletín Oficial
ANMAT prohibió chocolates, aceite de oliva y productos cosméticos por riesgos sanitarios

Los productos fueron retirados del mercado por falta de registros, falsificación de rótulos y riesgo para la salud.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una serie de disposiciones a través del Boletín Oficial que prohíben la elaboración, comercialización y distribución de varios productos alimenticios y cosméticos por presentar irregularidades sanitarias.
Entre los alimentos prohibidos se encuentran un chocolate artesanal y un aceite de oliva, ambos por carecer de registros sanitarios válidos. Se trata del chocolate marca Mamina, sabor semiamargo, sin gluten, elaborado en Junín, provincia de Buenos Aires, y del aceite de oliva extra virgen marca Olivetto, fabricado presuntamente en La Rioja. En ambos casos, ANMAT detectó que los productos estaban falsamente rotulados y que sus números de RNE y RNPA eran inexistentes o inválidos, lo que constituye un riesgo para la salud de los consumidores.
Puede interesarte
La medida busca "proteger la salud pública ante productos alimenticios ilegales, que no pueden garantizar su trazabilidad, condiciones de elaboración ni su calidad".
En paralelo, también se dispuso el retiro de circulación de cinco productos cosméticos, entre ellos cremas para el rostro, aceites y geles, todos de la marca Hidraet, elaborados por "Laboratorio Hidraet S.A." sin contar con la debida autorización sanitaria. Según informó ANMAT, estos productos no estaban inscriptos ante la entidad ni tenían certificados de habilitación, por lo que su uso podría representar un riesgo dermatológico.
La entidad sanitaria nacional recomendó a la población abstenerse de consumir o utilizar los productos mencionados y, en caso de haberlo hecho, consultar a un profesional médico ante cualquier síntoma adverso.