Actualización
ANSES: aumentan las asignaciones + topes desde octubre 2025
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/asignaciones.webp)
La medida contempla un incremento del 1,88% en los rangos de ingresos y en los valores de las asignaciones. También se fijó un tope máximo de $2.403.613 para percibir el beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves una actualización en los límites de ingresos y montos de las asignaciones familiares que cobran trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios de prestaciones previsionales y titulares de la Asignación Universal por Hijo.
Los cambios regirán a partir de octubre de 2025 e implican un aumento del 1,88%.
Puede interesarte
Un incremento que acompaña la movilidad
La medida se enmarca en lo establecido por la Ley 24.714 y sus modificatorias, que regulan el Régimen de Asignaciones Familiares en la Argentina. Según la Resolución 318/2025 publicada en el Boletín Oficial, el ajuste responde al esquema de movilidad dispuesto por la normativa vigente, que establece actualizaciones en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.
El aumento del 1,88% impactará en las distintas asignaciones contempladas por la ley, excepto en las de Ayuda Escolar Anual y Maternidad/Adopción, que se actualizan bajo otras modalidades.

La actualización alcanza tanto a los montos de las asignaciones como a los rangos de ingresos del grupo familiar que determinan si corresponde o no el cobro. De esta manera, se busca mantener el valor real de estas prestaciones frente a la inflación y asegurar que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo.
Puede interesarte
Tope máximo de ingresos y redondeo
Uno de los puntos centrales de la resolución es la fijación de un límite máximo individual de ingresos para acceder al régimen de asignaciones familiares. Si uno de los integrantes del grupo familiar percibe más de $2.403.613 mensuales, quedará automáticamente excluido del beneficio, incluso cuando la suma total de ingresos del hogar no supere el límite establecido en los anexos de la resolución.
Además, ANSES estableció que en los casos en que los montos resultantes de la actualización arrojen cifras con decimales, se aplicará un redondeo hacia el valor entero siguiente. Este mecanismo simplifica la liquidación de los haberes y evita diferencias mínimas en los pagos.

A quiénes alcanza la medida
El régimen de asignaciones familiares tiene un alcance amplio. Incluye a:
Trabajadores en relación de dependencia tanto del sector privado como del sector público nacional.
Beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo y del Seguro de Desempleo.
Monotributistas, en las categorías definidas por la Ley 27.743.
Titulares de jubilaciones, pensiones y prestaciones no contributivas.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Personas que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
La actualización, por lo tanto, impactará de manera directa en millones de hogares de todo el país, donde estas prestaciones cumplen un papel clave en la economía familiar.