Concejal electa por Unidos
Arambel: “Jamás imaginé vivir este momento histórico para Rufino”

María Belén Arambel García celebró el contundente triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe y anticipó una agenda legislativa con fuerte impronta social, sanitaria y ambiental.
(Por Ana Inés Dobal) - La flamante concejal electa de Rufino, María Belén Arambel García, expresó su enorme emoción tras el resultado del domingo 29 de junio, que consagró a Unidos para Cambiar Santa Fe con una victoria arrasadora: el espacio obtuvo 3.872 votos (57,05% de los sufragios válidos), logrando las tres bancas en juego en el Concejo Municipal.
“Como espacio venimos trabajando hace mucho, somos un gran equipo con mucha fortaleza y amplitud, pero la verdad es que nunca imaginé vivir este momento histórico para Rufino”, dijo Arambel, quien ya había sido la más votada en las primarias.
Como consecuencia de estos resultados, desde diciembre, el cuerpo legislativo local quedará integrado por Gisela Reynoso, Maximiliano Correa, Juan Pablo Garmendia, Francisco Carballeira, Santiago Moresco y la propia Arambel, lo que configura una mayoría clara del espacio opositor.
Temas en agenda
Arambel adelantó que el nuevo bloque pondrá el foco en temas estructurales y de fuerte impacto social. “Tenemos muchos temas. Queremos trabajar en una ordenanza de Ficha Limpia para cargos en el Concejo y el Municipio, articular redes con las instituciones, avanzar en prevención de consumos problemáticos, salud mental con un dispositivo local y una Casa de Medio Camino, asistencia a sectores vulnerables, niñez y adultos mayores”.
Además, mencionó obras de infraestructura necesarias como la extensión de cloacas y la recuperación de la tercera laguna facultativa. También apuntó a “resolver el problema de los perros en la calle, mejorar la accesibilidad del transporte urbano y trabajar en la promoción de un Rufino más verde, más saludable, con plazas, luces, urbanización y educación ambiental”.
Sobre la relación con el intendente Natalio Lattanzi, la edil electa afirmó: “De mi parte seguirá siendo buena, como hasta ahora. Esperamos poder trabajar para un Rufino que sume, no que reste”.
Autopista: una prioridad irrenunciable
Consultada sobre la autopista Rufino-Rosario, no dudó: “Si pudiera, lo pondría como prioridad altísima. Se trata de la vida de las personas. Es muy preocupante. Viajo seguido y lo veo todos los días. Con la vida de la gente no se negocia. Nación no se hace cargo y tampoco le da a Santa Fe la posibilidad de resolverlo. Desde mi rol, y en conjunto con el Ejecutivo, los legisladores y el gobierno provincial, ojalá logremos una solución. Ya se ha ido mucha gente por esta causa”.

Profesión, inicio en política y familia
Odontóloga de profesión, Arambel se desempeña en el CAPS “Marta Frigerio”, en el hospital SAMCo de Rufino, tiene consultorio privado y hasta hace poco fue coordinadora regional de Salud Bucal. Su incursión en la política comenzó en 2021, invitada por Federico Carballeira desde el espacio “Creo en Rufino”. “Desde entonces trabajé desde distintos lugares, sin ser gobierno. Esta vez sentí la necesidad de involucrarme más y aportar desde adentro”, explicó.
María Belén está casada con Maxi y es madre de Josefina y Sara. Se declara apasionada por la salud pública y el trabajo interdisciplinario. “Amo trabajar ahí, me inspira ver sonreír a la gente y hacer algo por ellos”. Dice no tener ídolos, pero sí “haber tenido los mejores padres del mundo, que me dejaron un legado inquebrantable de compromiso, honestidad y empatía”. También contó que le gusta el hockey, y aunque no tiene tiempo de practicarlo, quiere retomarlo.