Bolivia
Argentina, EE.UU. y ocho países respaldan al presidente electo Rodrigo Paz
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rodrigo_paz.webp)
La victoria del candidato centrista "refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio", expresaron los firmantes, encabezados por EEUU, los cuales prometieron "estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo".
Argentina y otros ocho países americanos expresaron este martes (21.10.2025) su apoyo al nuevo presidente boliviano Rodrigo Paz tras su victoria en las elecciones de este domingo, la cual consideraron "un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas".
Abrir Bolivia al mundo
Los firmantes prometen "estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo"

El comunicado está firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
"Los países firmantes están dispuestos a apoyar los esfuerzos de la administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, reforzar sus instituciones democráticas, impulsar el comercio internacional y la inversión", señala el texto.
El triunfo del candidato centrista "refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, señalando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas", agregaron los firmantes.
Puede interesarte
Paz reanudará las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas desde hace 17 años
Paz, un economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial. Asumirá el gobierno el 8 de noviembre.
Una de las primeras declaraciones del nuevo mandatario tras su victoria fue su voluntad de reanudar las relaciones con Washington, rotas desde que el izquierdista Evo Morales expulsó al embajador estadounidense en 2008 bajo la acusación de conspirar con la oposición.
Morales también retiró del país a la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).