Este domingo, a las 20hs
Argentina vs Marruecos: todo sobre la final del Mundial Sub 20
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mundial_sub20_2.webp)
El duelo genera expectativa y emoción: La Albiceleste busca su séptima corona, mientras Marruecos juega su primera final histórica.
La final del Mundial Sub 20 enfrentará a Argentina y Marruecos en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile. El encuentro se jugará este domingo a las 20:00. El equipo argentino, dirigido por Diego Placente, llega tras vencer a Colombia en semifinales con un gol de Mateo Silvetti a los 72 minutos. El árbitro designado para el partido es el italiano Maurizio Mariani.
Argentina completó la fase de grupos con puntaje ideal y mantuvo rendimiento en las fases eliminatorias: goleó a Nigeria 4-0 en octavos y superó a México 2-0 en cuartos. El conjunto mostró orden defensivo, transiciones rápidas y cohesión colectiva, rasgos que lo depositaron en la definición del torneo. Placente buscará coronar un proyecto juvenil que combina trabajo colectivo y talento individual.
Marruecos llegó a la final con una campaña marcada por solidez y temple en momentos claves. Los Leones del Atlas ganaron al Brasil y a España en la fase de grupos y, en la semifinal ante Francia, definieron por penales tras el 1-1 en 120 minutos. El tercer arquero entró para atajar el remate decisivo y sellar la clasificación, un gesto que subrayó el carácter del equipo africano.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mundial_sub20_1.webp)
Cómo llegan al partido
Argentina se presentó en el torneo con un historial sólido en juveniles y aspiró desde el inicio. En el Grupo A venció a Cuba 3-1, Nueva Zelanda 4-1 e Italia 1-0. En la fase definitoria, el conjunto argentino mostró contundencia y control; en octavos y cuartos marcó diferencia en la efectividad ofensiva y en la disciplina táctica.
En la semifinal frente a Colombia fue decisivo Mateo Silvetti, que anotó a los 72 minutos y resultó figura en la recta final del torneo. Silvetti convirtió en los partidos de eliminación directa que disputó Argentina y su aporte resultó determinante para el pase a la final. El plantel combina jugadores con pasos por Europa y juveniles que aún no debutaron en Primera, como el arquero Santino Barbi.
Marruecos, por su parte, encabezó el Grupo C con triunfos sobre España y Brasil. En eliminación eliminó a Corea del Sur y venció a Estados Unidos 3-1 en cuartos. La definición ante Francia fue por penales tras el 1-1 en la prórroga; la tanda terminó 5-4 y dejó a Marruecos en su primera final Sub 20, un hito histórico para la federación marroquí.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mundial_sub20.webp)
Datos del partido y transmisión
El partido está programado para las 20:00 del domingo 19 de octubre de 2025 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. El árbitro principal será Maurizio Mariani, asistido por Daniele Bindoni y Alberto Tingoni; Joe Dickerson figura como cuarto árbitro. El detalle de jueces internacionales refuerza la magnitud del encuentro.
La final podrá verse en Argentina por Telefé y DSports; Telefé también ofrecerá transmisión por sus plataformas digitales cuando corresponda. DSports estará disponible a través de DirecTV. Además, la cobertura en vivo y las estadísticas en tiempo real estarán disponibles en portales especializados como canchallena.com.
En cuanto a formaciones probables, Diego Placente podría alinear a Santino Barbi; Dylan Gorosito; Tobías Ramírez; Tomás Pérez; Juan Manuel Villalba; Julio Soler; Milton Delgado; Valentino Acuña; Maher Carrizo; Gianluca Prestianni y Alejo Sarco.
Marruecos presentaría a Abdelhakim El Mesbahi; Taha Majni; Ismaël Baouf; Ismail Bakhty; Fouad Zahouani; Naïm Byar; Yassine Khalifi; Othmane Maamma; Hossam Essadak; Gessime Yassine y Yassir Zabire.
Puede interesarte
La voz de los protagonistas
El torneo ofreció varios momentos de alta tensión y resolución dramática. En la semifinal de Marruecos contra Francia, la definición por penales llegó tras un empate 1-1 en 120 minutos; la tanda terminó 5-4 y el ingreso del tercer arquero para atajar el penal decisivo fue el desenlace más dramático de la jornada. Ese episodio mostró temple y sacrificio colectivo.
Argentina vivió su propio instante de tensión en la semifinal ante Colombia: el partido permaneció cerrado hasta que Mateo Silvetti rompió el empate a los 72 minutos y selló el pase a la final. Silvetti emergió como figura en la fase definitoria y su gol fue el momento de mayor alivio para el equipo argentino.
El capitán Julio Soler sintetizó el espíritu del grupo: "Poder jugar una final del mundo con tus amigos es un privilegio", señaló. Ese comentario resumió la convivencia cotidiana del plantel, la camaradería en la concentración y la ilusión que vive cada jugador que todavía no debutó en Primera, como el arquero Barbi.
La final de este domingo enfrenta la historia de Argentina en el torneo —seis títulos previos y la última corona en 2007— con la ambición histórica de Marruecos. La expectativa se mantiene alta entre los hinchas y en los clubes formadores; la transmisión por Telefé y DSports permitirá seguir en directo la definición por la gloria juvenil.