Básquet
Arranca la Liga Federal Formativa U13 con la participación de Centenario, Olimpia y Atenas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mateo_migliore.jpg)
Este fin de semana se pone en marcha el torneo para la categoría más chica. La Fiebre será local y tendrá a su clásico rival enfrente; mientras que el Griego viajará a Casilda.
Salto inicial para la única Liga Federal Formativa que restaba comenzar en la rama masculina. Esta semana tendrá su inicio la categoría U13 masculina, con la disputa de su primera fase. El certamen nacional comprenderá seis etapas y estará compuesto por 81 clubes divididos en diez regiones: Centro, Litoral, Mesopotamia, NEA, NOA, Oeste, Sudeste, Sur, Metropolitana I y Metropolitana II.
Las primeras tres etapas serán en instancia regional y la novedad para esta edición es que todos los elencos participantes jugarán como mínimo dos rondas, la tercera instancia será de repechaje. A partir de la cuarta fase comienza la etapa de cuadrangulares interegionales cuya localía será determinada a partir del proceso de licitación. Ocho de las diez regiones se desarrollarán entre sábado y domingo, en tanto que las zonas Metropolitana I y Metropolitana II se jugará del lunes 8 al jueves 11 de septiembre.
Todos los partidos se podrán ver en vivo y de forma gratuita a través la plataforma Básquet Pass.
Puede interesarte
PRESENCIA VENADENSE
Por la Asociación Venadense de Básquet habrá tres representantes: Centenario, Olimpia BBC y Deportivo Atenas, que integrarán los tres cuadrangulares correspondientes a la Zona Mesopotamia. Los primeros y el mejor segundo, avanzarán directo a la otra etapa (Cuadrangular D), mientras que los restantes jugarán un repechaje.
En Venado Tuerto, en el estadio “Mateo Migliore”, se jugará el Cuadrangular B que enfrentará al local Centenario, Olimpia BBC, Provincial de Rosario y Argentino de Marcos Juárez.
Mientras que, en Casilda, Alumni será sede del Cuadrangular A que tendrá la participación del Deportivo Atenas, Edison de Rosario y Sport Club Cañadense.
FECHAS
1ra Fase - Regional: 6 y 7 de septiembre
2da Fase - Regional: 20 y 21 de septiembre
3ra Fase - Repechaje Regional: 4 y 5 de octubre
4ta Fase - Cuadrangulares Interregiononales: 18 y 19 de octubre
5ta Fase - Cuadrangulares Semifnales: 1 y 2 de noviembre
6ta Fase - Final Four: 15 y 16 de noviembre
En el inicio de cada región, los clubes fueron ordenados por un índice calculado en base al porcentaje de victorias en su etapa local, con la localía para los equipos mejor clasificados. Este ordenamiento se utiliza sólo para la primera fase. En todas las demás, se ordenarán por mérito deportivo en la etapa anterior. En caso de igualdad de posiciones de equipos clasificados de un triangular o cuadrangular, tendrá ventaja el que disputó el cuadrangular.
Hay 36 boletos disponibles para la cuarta ronda, de cuadrangulares interregionales. Clasificarán a la misma cuatro equipos de cada región excepto NOA, que clasifica uno, y Oeste, que clasifica tres.
Puede interesarte
La Región Litoral estará compuesta por ocho clubes divididos en dos cuadrangulares con sedes en Esperanza y Paraná. Los dos mejores de cada zona jugarán la segunda fase en el Cuadrangular C que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los cuatro equipos restantes disputarán el Cuadrangular D que a su vez entrega dos plazas para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero y cuarto del Cuadrangular C. Allí se definirán los dos boletos restantes.
La Región Centro estará compuesta por diez clubes divididos en dos triangulares y un cuadrangular, con sedes en Córdoba, Villa Carlos Paz y Ceres. Los ganadores de cada zona más el segundo del cuadrangular jugarán la segunda fase en el Cuadrangular D que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los seis equipos restantes se reordenarán en dos triangulares que a su vez entregan una plaza cada uno para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero y cuarto del Cuadrangular D. Allí se definirán los dos boletos restantes.
La Región Mesopotamia estará compuesta por doce clubes divididos en tres cuadrangulares con sedes en Casilda, Venado Tuerto y Rosario. Los ganadores de cada zona junto al mejor segundo jugarán la segunda fase en el Cuadrangular D que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los ocho equipos restantes se reordenarán en dos cuadrangulares que a su vez entrega una plaza cada uno para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero y cuarto del Cuadrangular D. Allí se definirán los dos boletos restantes.
La Región Oeste estará compuesta por ocho clubes divididos en dos cuadrangulares con sedes en Catamarca y San Luis. Los dos mejores de cada zona jugarán la segunda fase en el Cuadrangular C que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los cuatro equipos restantes disputarán el Cuadrangular D que a su vez entrega dos plazas para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero y cuarto del Cuadrangular C. Allí se definirán el boleto restante, ya que esta región clasifica tres equipos.
La Región Sudeste estará compuesta por ocho clubes divididos en dos cuadrangulares con sedes en Bahía Blanca y San Nicolás. Los dos mejores de cada zona jugarán la segunda fase en el Cuadrangular C que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los cuatro equipos restantes disputarán el Cuadrangular D que a su vez entrega dos plazas para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero y cuarto del Cuadrangular C. Allí se definirán los dos boletos restantes.
La Región NOA estará compuesta por cuatro clubes agrupados en un cuadrangular con sede en Santiago del Estero. Se enfrentarán todos contra todos y el mejor clasificado tendrá la localía en la segunda ronda, donde se volverá a enfrentar con los mismos rivales. El equipo con mejor registro acumulado en la suma de ambas instancias clasifica a la cuarta fase.
La Región NEA estará compuesta por once clubes divididos en dos cuadrangulares y un triangular con sedes en Resistencia y Corrientes. Los ganadores de cada zona jugarán la segunda fase en el Triangular D que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los ocho equipos restantes se reordenarán en dos cuadrangulares que a su vez entregan una plaza cada uno para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero del Triangular D. Allí se definirán los dos boletos restantes.
La Región Sur estará compuesta por once clubes divididos en dos cuadrangulares y un triangular con sedes en General Pico, Plottier y Comodoro Rivadavia. Los ganadores de cada zona jugarán la segunda fase en el Triangular D que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los ocho equipos restantes se reordenarán en dos cuadrangulares que a su vez entregan una plaza cada uno para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero del Triangular D. Allí se definirán los dos boletos restantes.
La Región Metropolitana I estará compuesta por ocho clubes divididos en dos cuadrangulares con sedes en La Plata y Tres de Febrero. Los dos mejores de cada zona jugarán la segunda fase en el Cuadrangular C que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los cuatro equipos restantes disputarán el Cuadrangular D que a su vez entrega dos plazas para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero y cuarto del Cuadrangular C. Allí se definirán los dos boletos restantes.
La Región Metropolitana II estará compuesta por siete clubes divididos en un triangular y un cuadrangular con sedes en Ferro y Alejandro Korn. Los dos mejores de cada zona jugarán la segunda fase en el Cuadrangular C que otorga dos boletos directos a la cuarta fase. Los tres equipos restantes disputarán el Triangular D que a su vez entrega dos plazas para la tercera ronda, de Repechaje Regional, frente al tercero y cuarto del Cuadrangular C. Allí se definirán los dos boletos restantes.
Todos los resultados, tablas de posiciones y estadísticas se pueden consultar desde la App de CAB para dispositivos móviles. Compartimos la actividad del fin de semana.