Este viernes
Arranca la Ruta de Bares Solidaria en Venado Tuerto

La iniciativa impulsada por Drunkcoq y bartenders locales busca recolectar donaciones para el Banco de Alimentos.
Este viernes por la noche comienza en Venado Tuerto una propuesta innovadora: la Ruta de Bares Solidaria, una campaña ideada por el bartender Guillermo Palarich y su equipo de la empresa Drunkcoq, que invita a los vecinos a acercarse a distintos bares de la ciudad con un fin benéfico.
La propuesta consiste en canjear un cóctel por un alimento no perecedero (preferentemente aceite, leche o yerba) o, en su defecto, realizar una donación de $5.000 al Banco de Alimentos de Venado Tuerto, a través de una transferencia directa. Toda la recaudación, tanto en especie como monetaria, será destinada a reforzar la asistencia que esta entidad brinda a familias en situación de vulnerabilidad.
“Cumplimos 18 años como empresa y queríamos devolver algo a la sociedad. Esta campaña nació desde ese impulso”, explicó Palarich.

Una experiencia distinta para ayudar
El ciclo arranca este viernes 16 de mayo a las 20 en Jano, el bar del Jockey Club (Castelli y Chacabuco), y continuará todos los jueves y viernes, recorriendo distintos bares de la ciudad hasta mediados de junio.
“Queremos que este evento se instale en la agenda local, por eso lo estamos proponiendo como actividad de interés municipal en el Concejo”, anticipó el organizador.
Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta es que todos los cócteles, tanto con como sin alcohol, fueron diseñados especialmente para la campaña, utilizando ingredientes de productores locales y recetas originales.
Puede interesarte
Popularizar la coctelería
En paralelo al objetivo solidario, la iniciativa busca acercar la coctelería a nuevos públicos, generar cultura del consumo responsable y mostrar el potencial de una actividad profesional que crece en todo el país.
“La pandemia fue un punto de inflexión. La gente empezó a experimentar más en casa y eso se trasladó a un mayor conocimiento y exigencia en bares. Hoy el público busca, pregunta, quiere probar y eso es muy positivo”, evaluó.