Viernes a las 11
Asumen los nuevos senadores: Santa Fe mantiene sus bancas
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/senadores_1.webp)
La ex ministra de Milei, Patricia Bullrich, entre los futuros integrantes. Expectativa por el pliego de Lorena Villaverde. Y por la composición final de los bloques, luego de pasar por el filtro de alianzas y divisiones.
Un total de 24 senadores y senadoras jurarán este viernes a las 11 en la Cámara alta del Senado de la Nación. Son las autoridades electas el 26 de octubre en siete provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en cumplimiento del artículo 56 de la Constitución argentina, que establece la renovación por tercios cada dos años.
Santa Fe no tendrá cambios en la composición de sus representantes porque en los últimos comicios sólo puso en juego 9 bancas de diputados que jurarán el 3 de diciembre a las 13. Pero ese es otro tema.
Volviendo al Senado, la sesión preparatoria está prevista para el último día hábil del mes, al filo del cierre del período ordinario de sesiones que culmina el 30 de noviembre.
Los nuevos representantes provinciales ocuparán sus bancas desde el 10 de diciembre bajo la dirección de Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y, como tal, máxima autoridad del Senado.
La elección del resto de las autoridades, incluida la presidencia provisional, quedará para febrero, tal cual lo establece el artículo 1º del reglamento de la Cámara.

La norma expone que “el 24 de febrero de cada año o el día inmediato hábil anterior en caso que sea feriado, se reúne el Senado en sesiones preparatorias a fin de designar autoridades y fijar los días y horas de sesiones ordinarias, los que pueden ser alterados por decisión de la Cámara”.
El artículo 2º consigna que “acto continuo la Cámara hará sucesivamente y por mayoría absoluta la elección de un presidente provisional para que la presida en los casos determinados en el artículo 58 de la Constitución, un vicepresidente, un vicepresidente 1º y un vicepresidente 2º”.
Puede interesarte
Actualmente la presidencia pro témpore está a cargo del libertario Bartolomé Abdala (San Luis).
Si bien no está previsto el tratamiento de proyectos en el encuentro de este viernes, sí se espera debate. En particular sobre la situación de Lorena Villaverde (Río Negro), actual diputada nacional por LLA, quien viene siendo cuestionada por sus posibles vínculos con Antonio “Fred” Machado, investigado por lavado de activos y narcotráfico.

Los pliegos de la legisladora electa por la provincia patagónica fueron analizados, como el resto, por la Comisión de Asuntos Constitucionales y su aprobación final quedará en manos del cuerpo en la sesión de este viernes.
La nueva composición
La Cámara alta que comenzará a funcionar de manera oficial el 10 de diciembre será más favorable al oficialismo, que pasará de tener 20 legisladores propios de los 6 que contaba hasta ahora.
En CABA tendrá a un alfil de peso: Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad, será la voz del oficialismo en el recinto.
A ellos se suman Agustín Monteverde (CABA), Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider (Chaco), Joaquín Alberto Benegas y Romina Almeida (Entre Ríos), Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita (Salta), Agustín Coto y Belén Monte de Oca (Tierra del Fuego), Nadia Márquez y Pablo Cervi (Neuquén) y la rionegrina Lorena Villaverde, si se aprueba su pliego.
Por el lado de la oposición, renuevan sus bancas Mariano Recalde (CABA) y Cristina López (Tierra del Fuego). En tanto, ingresan Gerardo Zamora, Elía Esther del Carmen Moreno y José Neder (Santiago del Estero), Martín Soria y Ana Marks (Río Negro), Adán Humberto Bahl (Entre Rios) y Jorge Capitanich (Chaco).
En representación de los gobernadores, estarán Flavia Royón (Salta) y Julieta Corroza (Neuquén).
Santa Fe seguirá representada por Eduardo Galaretto, Marcelo Lewandowski y Carolina Losada, con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027.
