Fórmula 1
Auspicioso rendimiento de Colapinto en las primeras pruebas libres en Silverstone

El piloto argentino tuvo un buen primer día luego de los problemas que venía arrastrando desde que se subió al A525. Un paso adelante para lo que resta de la temporada 2025.
No es ninguna novedad que Alpine atraviesa una temporada 2025 muy complicada en la Fórmula 1. Cambios internos, sumado a las críticas y a un auto con serios problemas, no ayudan a Gasly y Colapinto a salir del fondo del clasificador.
Pero por lo visto en estas dos prácticas libres, algo por el momento parece haber cambiado. Principalmente para el piloto argentino, que si bien se ubicó en el puesto 20, realizó un trabajo diferente a Gasly.
Y la segunda práctica no fue diferente. En su primer intento con compuesto medio Colapinto marcó un tiempo de 1.28.335 casi seis décimas mejor que su compañero de equipo.
En su segundo intento el piloto de Alpine volvió a mejorar. Con un tiempo de 1.27.887 lo ubico en el noveno puesto a poco más de 6 décimas de Hamilton que era el más rápido en ese momento de la sesión.
Pero por lo visto en estas dos prácticas libres, algo por el momento parece haber cambiado. Principalmente para el piloto argentino, que si bien se ubicó en el puesto 20, realizó un trabajo diferente a Gasly.
Luego de dos muy buenos giros, y tras un paso por pits, Colapinto regresó al circuito de Silverstone con más confianza y en cada salida fue mejorando.
Con un giro de 1.27.579 volvió al top 10 cerca de la punta y sacándole mayor diferencia a Gasly que se mantenía en ese momento de la sesión en el puesto 19.
Nuevamente en pits para una serie de cambios en el setup y de esta forma probar nuevas configuraciones con tanques llenos, el piloto argentino otra vez mostró mejoras en el A525.
Ya con el compuesto blando Colapinto en su primer intento marcó: 1.27.289 mejorando tres décimas su tiempo anterior. Con el correr de las vueltas Franco fue haciendo tiempos de un minuto treinta y tres segundos bajos.
Segunda mitad
Luego de un largo paso por los boxes, el piloto de Alpine regresó al circuito de Silverstone, para la última etapa de trabajo en la segunda práctica libre. Con tanques llenos y neumáticos blandos usados volvió a marcar tiempos de 1.33.200 en promedio. Datos positivos de cara al domingo, a pesar de culminar en el último lugar del clasificador.
Con tanques llenos y neumáticos blandos usados volvió a marcar tiempos de 1.33.200 en promedio. Datos positivos de cara al domingo, a pesar de culminar en el último lugar del clasificador.
Falencias extremas
El A525 ha demostrado una clara falta de consistencia y problemas en la gestión de los neumáticos, todo ello complicado por una unidad de potencia que perjudica las chances del equipo.
En dialogo con la prensa internacional David Sánchez, quien recibió un coche con sobrepeso y logró mejorarlo hacia finales de 2024 comento: "Sabemos cómo era el coche el año pasado, qué diseñamos y desarrollamos, y estamos contentos con eso, pero este año hay tanta convergencia entre todos los coches que algunas de nuestras debilidades se amplifican por un orden de magnitud. Eso es lo que estamos intentando resolver ahora mismo", dijo Sánchez a Motorsport.com, el viernes en el GP de Gran Bretaña.
El A525 ha demostrado una clara falta de consistencia y problemas en la gestión de los neumáticos, todo ello complicado por una unidad de potencia que perjudica las chances del equipo.
Al ser preguntado si los problemas del A525 radicaban exclusivamente en una falta de carga aerodinámica, el francés explicó: "Yo les digo a las personas que la carga aerodinámica es como el paracetamol, arregla todos los problemas. Creo que en las curvas rápidas tenemos algo de carga, no estamos cortos".