Este martes
Avanza el juicio por la muerte de Maradona con las declaraciones del director de la clínica y su cirujano
El proceso judicial tendrá los testimonios de los profesionales de salud involucrados en su atención. Pablo Dimitroff y Pablo Rufino brindarán su versión sobre los hechos que rodearon su fallecimiento.
Este martes, el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona avanza con las declaraciones de dos figuras clave en su atención médica: Pablo Dimitroff, director de la Clínica Olivos, y Pablo Rufino, el neurocirujano que lo operó por un hematoma subdural.
Ambos médicos se presentaron ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, donde se juzga el presunto homicidio simple con dolo eventual del exfutbolista. Este delito está penado con una condena de entre 8 y 25 años de prisión.
Puede interesarte
Testimonios de los implicados
Pablo Dimitroff, director de la Clínica Olivos, relató que conoció al médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque, y a la psiquiatra Agustina Cosachov durante las internaciones del paciente. Además, mencionó que su relación con Nancy Edith Forlini, coordinadora de cuidados médicos, era estrictamente laboral.
En su testimonio, Dimitroff explicó que, desde su posición, no podían seguir con la internación clínica de Maradona una vez que el paciente manifestó su deseo de irse. Esta declaración será clave para entender el contexto de las decisiones tomadas respecto al tratamiento de Maradona.

Por su parte, el neurocirujano Pablo Rufino, quien operó a Maradona tras detectar el hematoma subdural, también declaró. Aunque en un principio se había señalado a Luque como el cirujano responsable de la intervención, se confirmó que Rufino fue quien la realizó. Esta discrepancia sobre la autoría de la cirugía forma parte de las cuestiones que se investigan en el juicio.
Los acusados en el juicio
El juicio está centrado en la acusación de homicidio simple con dolo eventual, un cargo que involucra a varios profesionales de la salud. Entre los acusados se encuentran:
- Leopoldo Luque: neurocirujano y médico de cabecera de Maradona.
- Agustina Cosachov: psiquiatra que atendió al futbolista.
- Carlos Díaz: psicólogo.
- Pedro Pablo Di Spagna: médico clínico.
- Ricardo Almirón: enfermero.
- Mariano Perroni: coordinador de enfermeros.
- Nancy Edith Forlini: responsable de los cuidados médicos en la internación domiciliaria.
- Dahiana Gisela Madrid: enfermera, quien enfrentará un juicio por jurados populares durante la segunda mitad del año.
Los acusados están bajo sospecha de haber actuado con negligencia y de haber tomado decisiones que contribuyeron a la muerte de Maradona el 25 de noviembre de 2020. El juicio sigue su curso en el Tribunal de San Isidro, donde se escucharán más testimonios y se continuarán evaluando las pruebas.

A medida que se desarrollan los testimonios y se presentan nuevas pruebas, el tribunal busca esclarecer las responsabilidades de los profesionales de la salud implicados. La comunidad y los seguidores del exfutbolista aguardan con expectación el desenlace de este proceso judicial, que no solo involucra la figura de Maradona, sino también la de quienes lo atendieron en sus últimos días.