Importante inversión del gobierno provincial
Avanza la obra de cloacas en Diego de Alvear

“Los trabajos ya superan el 50% de ejecución y beneficiarán al 90% de la población”, aseguró el ministro Lisandro Enrico.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, avanza con una obra histórica de expansión del sistema cloacal en Diego de Alvear (departamento General López), que beneficiará a más de 2.000 vecinos en uno de los pueblos que se ubica más al límite con el territorio bonarense. La inversión provincial supera los $4.000 millones.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, remarcó el carácter estratégico de este tipo de intervenciones y destacó que “el Gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió priorizar aquellas obras que cambien la realidad de las personas. Esta obra de cloacas en Diego de Alvear es justamente eso; una transformación sanitaria profunda para una comunidad que hace años espera una solución definitiva. Cuando asumimos corría riesgo de ejecutarse, porque aún no había empezado, y solo se habían efectuado las tareas administrativas previas. Pero ante la determinación de hacerla o paralizarla, el propio Gobernador, en otra demostración de no estar especulando o mirando los colores políticos, decidió dar luz verde a este proyecto”.

Además, Enrico precisó que “la obra contempla más de 17.000 metros de cañerías, 970 conexiones domiciliarias y la construcción de dos estaciones elevadoras con tecnología que permitirá mantener el servicio incluso ante cortes de energía”.
Sobre el avance de la obra, la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri, contó: “Estuvimos recorriendo el casco urbano, donde prácticamente la red y las estaciones elevadoras, están terminadas. También visitamos el predio donde va a estar ubicada la planta de tratamiento, de última tecnología, que va a procesar los líquidos cloacales domiciliarios”.
La senadora Leticia Di Gregorio también el progreso de los trabajos y expresó que “Diego de Alvear necesitaba esta obra de forma urgente. Durante años vimos cómo los pozos colapsaban y las napas estaban a punto de desbordarse. Este es el tipo de inversiones que tienen un impacto silencioso pero directo en la salud pública y en el desarrollo sustentable”.
Puede interesarte
Por su parte, el presidente comunal, Daniel Sagardia, no dudó en calificarla como “la obra más importante de la historia del pueblo, lo venimos pidiendo desde hace años. Hoy vemos máquinas trabajando, vecinos conectándose, estaciones de bombeo en construcción. Es una realidad que empieza a cambiar la vida de todos”.
Sagardia recordó que la obra también incluye una planta de tratamiento ubicada a tres kilómetros del área urbana, y destacó el acompañamiento del gobierno provincial en cada etapa del proyecto.
Esta intervención se enmarca en un ambicioso plan del Gobierno de Santa Fe que prioriza el saneamiento como política pública esencial, y consolida una mirada federal e inclusiva, llevando infraestructura a localidades que durante años estuvieron postergadas.La inversión total de la obra que financia la Provincia es de $4.241.003.734,92.