Poder Judicial
Avanza la reforma judicial en Santa Fe: mandatos acotados y Defensoría con rango constitucional
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/constitucionales.webp)
La Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales continúa sus reuniones en Santa Fe. Lionella Cattalini detalló a CyD Litoral los avances sobre mandatos de jueces y la constitucionalización de órganos clave.
María José Valdéz - María José Ramón
La Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales de Santa Fe avanzó este miércoles en las discusiones sobre mandatos y designaciones de jueces. En CyD Litoral, se entrevistó a la convención Lionella Cattalini para conocer los detalles del debate y los acuerdos parciales alcanzados.
Según la convencional, los trabajos en la comisión han sido intensos. “Estamos escuchando a los defensores del pueblo y hemos tenido mucho trabajo en la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales”, explicó.

Mandatos y límites de edad
Un tema clave ha sido la duración del mandato de los jueces de la Corte. La propuesta del Partido Socialista, que ya obtuvo un avance, plantea un mandato de 20 años o hasta los 75 años, lo que ocurra primero.
“Esto viene a saldar una vieja discusión sobre la edad de retiro de los jueces. Consideramos que no deben tener cinco años más de lo estipulado y que el mandato de 20 años garantiza renovación y evita la permanencia prolongada en la Corte”, precisó Cattalini.
La propuesta busca, según la convencional, enviar un mensaje claro de republicanismo y asegurar que las instituciones no dependan de mandatos excesivamente largos. Esto, a su vez, permite un recambio más periódico de quienes integran la Corte provincial.
Separación de funciones y constitucionalización de órganos
Otro eje del debate ha sido la remoción y designación de jueces y fiscales. “Hay consenso en separar el proceso de designación del proceso disciplinario. La experiencia del Consejo de la Magistratura a nivel nacional concentró todo, incluyendo administración de fondos, y eso fue negativo”, indicó Cattalini.
La comisión evalúa la creación de órganos distintos para estas funciones, lo que permitiría una mayor independencia y transparencia. Además, se discute la constitucionalización de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público de la Acusación.
“Entendemos que la Defensoría del Pueblo debe tener legitimación activa para representar a los ciudadanos que acuden a sus oficinas en toda la provincia. Es fundamental garantizar que sean efectivamente representados en la justicia”, dijo la convención.
Sobre el Ministerio Público de la Acusación, Cattalini explicó que se busca reforzar su independencia de cualquier otro poder del Estado, consolidando su rol como órgano autónomo.
Puede interesarte
Respecto a los rangos constitucionales y su viabilidad, la convención se mostró optimista sobre la agilidad que podría aportar la nueva estructura. “Esto permitirá decisiones más claras y rápidas, beneficiando tanto a los ciudadanos como a los propios órganos de control”, agregó.

Próximos pasos de la Comisión
La Comisión continúa con reuniones intensas y se espera que en los próximos días se pueda emitir un dictamen. “Estamos trabajando para que la semana que viene tengamos un funcionamiento permanente y, ojalá, entre los primeros días, sacar dictamen”, afirmó Cattalini.
Estos avances marcan un momento clave en la actualización de la Constitución de Santa Fe, con especial atención en la independencia judicial y la protección de derechos ciudadanos. La participación de todos los sectores en la comisión busca garantizar consensos sólidos y sostenibles en el tiempo.