Cuerpos en movimiento
“Besos Quebrados”: el tango y el teatro se encuentran en el Teatro Ideal
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/besos_quebrados.jpeg)
El bailarín y coreógrafo venadense Matías Gallitelli presenta su nuevo espectáculo junto a primeras figuras de Buenos Aires.
El viernes 14 de noviembre, a las 21 horas, el Teatro Ideal de Venado Tuerto será el escenario de “Besos Quebrados”, una propuesta que une danza y teatro bajo la dirección e interpretación del bailarín y coreógrafo venadense Matías Gallitelli, acompañado por tres destacadas figuras del tango argentino.
“Besos Quebrados es una obra que hago junto a tres primeras bailarinas de Buenos Aires, con las que en algunos casos ya tuve el placer de trabajar. Ellas son Natalia Royo, que me acompañó en la mayoría de mis producciones; Aldana Jiménez, integrante del Ballet de La Plata; y Sofía Sciaratta, una intérprete de trayectoria internacional que recientemente viajó a Nueva York con el grupo Cadabra, donde bailó junto al argentino Luciano Perotto, primer bailarín radicado en esa ciudad e integrante del San Antonio’s Ballet Company”, detalla Gallitelli en diálogo con Sur24.
El espectáculo, que combina el lenguaje del tango con elementos teatrales, nace como una recreación de fragmentos de distintas obras que el artista venadense montó a lo largo de su carrera. “Besos Quebrados fue originalmente una obra que hice para la Compañía Nacional de Buenos Aires. En esta versión, la intervengo con retazos de otros trabajos de mi repertorio, buscando una narrativa emocional y poética”, explica.
Puede interesarte
Con una puesta escénica íntima y cargada de expresividad, la propuesta invita al espectador a sumergirse en un viaje donde el tango se transforma en un instrumento para contar historias.
“Desde Buenos Aires llega ‘Besos Quebrados’. Un espectáculo donde la danza y el teatro se unen formando un lenguaje genuino. El tango, como instrumento para contar la historia, se instala en la bruma nostálgica de un espacio inventado, donde los retazos de historias bailan en la llama viva de la memoria”, resume la presentación oficial.
Para Gallitelli, regresar a su ciudad natal tiene un significado especial: “Venado siempre me genera adrenalina y vértigo porque es un público muy instruido, un público que va al teatro con frecuencia. Además, bailar en casa siempre es un desafío y un placer”.
Puede interesarte
Regreso a los escenarios
El artista atraviesa un momento de madurez escénica en el que decidió volver al rol de intérprete tras varios años dedicados a la dirección. En 2024, celebró los 10 años del estreno de Jamonas, reponiendo la exitosa obra que marcó una etapa clave en su carrera.
“A lo largo de una década hicimos cinco temporadas, y fue muy lindo reponerla a modo de festejo con la compañía. Jamonas me permitió explorar otros lenguajes dentro de la danza y conectarme con un público diferente, con un tono más teatral, provocador y reflexivo”, sintetiza.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/besos_quebrados.jpg)
Su año también incluyó trabajos de gran envergadura, como El lago de los cisnes junto a la bailarina María Celeste Losa, solista de La Scala de Milán, convocado por el director Jorge Amarante, y su participación como solista en la ópera Orfeo en los infiernos en el Teatro Colón, bajo la dirección de Pablo Maritano y con coreografía de Carlos Trunsky.
“Estoy en un momento donde disfruto del escenario desde la madurez del cuerpo y la experiencia. Este regreso a Venado es también una celebración”, destaca.
Entradas
Las localidades están disponibles a través de @platealocal o en paseolocal.com.ar. También se podrán conseguir en la boletería del Teatro Ideal, en calle Pellegrini al 900.

