Cuidando el medioambiente
Bolsas ecológicas hechas en Rufino: una alternativa sustentable que nació en plena pandemia
Son multiuso, compostables y tienen una durabilidad aproximada de dos años.
Por Ana Dobal
Mónica Leiva es una emprendedora Rufinense que, como muchos, inició su emprendimiento en la pandemia. Pinturas, mates, tejidos y una bolsa compostable que es la estrella. Para su confección utiliza tela y derivados de la miel y promueve el cuidado del medio ambiente.
“Me interesa el tema de evitar el uso del plástico y reducir en lo que se pueda los residuos. Investigando mucho encontré esta opción de utilizar estás bolsas de tela enceradas”, manifestó la emprendedora sobre el producto.
Las bolsas reutilizables tienen una duración aproximada de dos años, si son cuidadas, evitando el uso de detergentes, esponjas y productos abrasivos que les dañen la cobertura orgánica que las protege.
Reducir y compostar
“Son bolsas de tela que encero con miel de abejas. Son enteramente compostables y tienen diseños y estampados muy bonitos. Pueden ser usadas para llevar la yerba del mate, conservar alimentos y tener en el freezer por mucho tiempo, lavando y volviendo a usar.”
Según compartió la docente con compromiso ecológico, usando estás bolsas “podés llevar verduras, ir al almacén o trasladar en tu cartera una fruta, sin riesgo a derrames, y evitando que una bolsa plástica luego de ensuciarse quedé volando por ahí contaminando el ambiente por años. Son lavables y la miel de abeja con la que es tratada, le da un sutil aroma muy agradable, que no contamina lo que podamos poner dentro”.
Puede interesarte
Menos plástico, menos contaminación.
“Mi bolsita de la yerba tiene ya dos años”, cuenta Mónica compartiendo su propia experiencia, y “sigue sin ninguna pérdida” agregó. Pero el diseño “con los lavados sí. Después del año, va perdiendo su impecabilidad. La duración en excelente estado es de un año de uso aproximadamente y resultan muy funcionales”, fundamenta la creadora.
Tener más espacio, generar menos basura y conservar la naturaleza de los alimentos que se guarden dentro, es parte de lo que motiva a Mónica a seguir por este camino. Para quienes deseen conocer este producto o tener más detalles sobre la realización o proceso del mismo, conocer sobre otros trabajos o tener una comunicación directa, pueden contactarse a través del instagram: @laboratoriodeideas_monileiva o por facebook, donde está todo el camino recorrido.