Corte Suprema de Brasil
Bolsonaro, a un paso del juicio por intento de golpe: sin redes y con prisión domiciliaria
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bolsonaro.webp)
La medida deviene en prisión domiciliaria del expresidente por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el riesgo de una fuga y en el marco del juicio que se le adelanta por golpismo.
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó este lunes (04.08.2025) la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el riesgo de una fuga y en el marco del juicio que se le adelanta por golpismo.

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente Bolsonaro por incumplir una prohibición de usar redes sociales ligada a su juicio en ese tribunal por tentativa golpista.
"La Justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico", dijo el magistrado en un documento consultado por la AFP.
Puede interesarte
Por el uso de las redes sociales
La orden judicial ocurre un día después de que figuras cercanas a Bolsonaro publicaran imágenes suyas en redes sociales, en violación de las medidas ordenadas por la Corte Suprema, durante una jornada de manifestaciones en apoyo al expresidente.
Moraes, instructor del proceso contra el líder ultraderechista, determinó el régimen de prisión domiciliar para Bolsonaro, a quien también le fue prohibido de recibir visitas en su residencia con excepción de la de sus familiares.
La causa
Jair Bolsonaro es investigado por la Justicia de Brasil por su presunta participación en una trama golpista destinada a revertir los resultados de las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.

La causa se centra en los hechos ocurridos el 8 de enero de 2023, cuando miles de sus seguidores invadieron y vandalizaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
La acusación sostiene que Bolsonaro habría alentado, permitido o no actuado para frenar ese intento de desestabilización institucional. También se lo vincula con la difusión de desinformación para erosionar la confianza en el sistema electoral.