En Santa Fe
Bonfatti destacó que el juicio por jurados acerca la Justicia a la ciudadanía

El exgobernador se refirió a la implementación del juicio por jurados en el sistema de justicia y destacó: “La provincia marca la diferencia en el país con respecto a la división de poderes”. Asimismo se mostró a favor de que -Reforma Constitucional mediante-, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) se constituya en un órgano extrapoder.
El exgobernador de Santa Fe y actual diputado provincial Antonio Bonfatti destacó la implementación y puesta en marcha de la Ley Nº 14.253, que establece el juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
“Lo que se ha logrado es un avance significativo”, sostuvo y recordó: ”En nuestra gestión en el Gobierno de Santa Fe hemos impulsado e implementado -aún con muchas resistencias- el Nuevo Sistema Procesal Penal que rige en la provincia y el juicio por jurados es un mojón más hacia un sistema de justicia que debe fortalecer la confianza y el vínculo ciudadano con la Justicia. Cuando la sociedad participa, la democracia y las instituciones de la república se enriquecen”, valoró Bonfatti. En este aspecto, recordó: “Hay experiencias en todo el mundo. Con este modelo, cada uno cumple un rol: los doce ciudadanos que conforman el jurado evalúan los elementos del desarrollo del juicio, y deliberan en forma secreta hasta obtener una decisión unánime. El juez es quien define cuál será la pena o dictará la absolución del acusado si ese fue el veredicto del jurado”.
Antonio Bonfatti.
La Ley Nº 14.253, sancionada en la Legislatura en marzo y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro, establece que algunos delitos graves deben juzgarse a través de esta modalidad, que incluye la participación de 12 ciudadanos sin formación jurídica ni vínculos con el Poder Judicial o las fuerzas de seguridad, entre otros requisitos.
Con esta herramienta, el sistema judicial sale fortalecido por brindar mayor confianza y transparencia: “Con estos avances, la provincia de Santa Fe marca la diferencia en el país respecto a la división de poderes”, valoró Bonfatti.
El MPA y la Reforma Constitucional
El Ministerio Público de la Acusación comenzó a funcionar el 10 de febrero de 2014, durante la gestión de Antonio Bonfatti, luego de un proceso que se inició a fines de 2007 y que comenzó a regir parcialmente el 14 de febrero de 2009, durante la gobernación de Hermes Binner.
“Lo que hemos logrado en 2014 fue la creación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público Provincial de Defensa Penal (SPPDP). Ahora tenemos la oportunidad, con la Reforma de la Constitución, de que el MPA se constituya en un órgano extrapoder, que es lo que corresponde”, finalizó el ex gobernador.