Santa Fe
Buscan unanimidad para la declaración sobre Malvinas en la reforma constitucional
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/malvinas_reforma.webp)
Cuarto intermedio en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana para unificar criterios frente a la cuestión soberana. Diferencias menores separaban al bloque mayoritario de otros aportes de bloques opositores.
Mediante un rápido acuerdo que selló conversaciones previas, la comisión de la Convención Reformadora de la Constitución de la provincia de Santa Fe que tiene en su poder una declaración sobre la causa de Malvinas decidió pasar a un cuarto intermedio hasta la hora 14 (iba a ser hasta las 16) con el objetivo de alcanzar la unanimidad.
Los representantes de todas las fuerzas políticas dijeron que para ese texto no basta con un alto consenso y coincidieron en que el dictamen de ese tema en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana debe contener las firmas de sus 15 integrantes.
La Legislatura de la provincia de Santa Fe alberga La Reforma. Crédito: Guillermo Di Salvatore
En la sesión presidida por Germana Figueroa Casas (Unidos) el oficialismo leyó su texto a manera de propuesta abierta y a continuación formularon acotaciones los convencionales del peronismo Lucía de Ponti y el vicepresidente de la comisión, Alcides Calvo (ambos de Más para Santa Fe). Ella subrayó que debe incluirse la reivindicación soberana de la “proyección antártica argentina” y él que es importante que conste el concepto de “integridad territorial” como en una resolución de Naciones Unidas referida al tema.
La Libertad Avanza, que optó por firmar su propio dictamen en la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo y critica, cuando no impugna, en los plenarios de los 69 convencionales cada paso que da la Reforma, tuvo con el tema de las islas una posición diferente. Nestor Fandos dijo que sería muy negativo “si no se lograra llegar a la unanimidad” y mostró su predisposición a acordar.
Por temas
La decisión reciente del pleno de la Convención de modificar el reglamento (a lo que se opuso únicamente LLA) permite a las comisiones elaborar dictámenes por temas, por grupos de artículos habilitados o por un solo artículo. Este es el caso: en la comisión señalada se sabe que hay profundas diferencias sobre cuestiones como vedar o no a su privatización los servicios públicos o establecer derechos constitucionales al “resarcimiento” también en términos económicos por parte del Estado para las víctimas de la inseguridad, entre otros puntos.
El recinto de Diputados durante la Convención Reformadora. Crédito: Guillermo Di Salvatore
Al separarse el capítulo Malvinas (hasta ahora el texto propuesto es considerablemente extenso) del resto de las temáticas a dictaminar, para la Comisión será posible cerrar la jornada con un solo texto para reivindicar la soberanía sobre las islas.