Reclamo por el estado de las arterias nacionales
Busquet y la ruta 33: "Es hora de que el Gobierno escuche el clamor de una región"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/ruta_33_2.jpeg)
El presidente comunal de Chovet habló sobre las críticas condiciones de una arteria clave para el transporte de cereal y la seguridad vial en el sur de Santa Fe. También destacó la importancia de la futura ruta 96.
El presidente comunal de Chovet, Sergio Busquet, participó en el acto del sábado último en el cruce de las rutas 8 y 33, donde la senadora Leticia Di Gregorio convocó a las autoridades y vecinos de la región a firmar un petitorio dirigido al presidente Javier Milei, solicitando la urgente intervención en las rutas nacionales, particularmente de los tramos de la 7, la 8 y la 33 que atraviesan el departamento General López.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/sergio_busquet.jpeg)
Durante el acto de la rotonda, Busquet destacó la importancia de mantener la presión y continuar con las manifestaciones para que el Gobierno entienda la urgencia de la situación. "Hoy estamos reclamando por la seguridad de los que transitan todos los días por estas rutas, pero también por el futuro económico de nuestra región. Es hora de que el gobierno escuche", enfatizó.
En sus declaraciones a Sur24, el dirigente planteó que la situación de la ruta 33 ya no es algo que pueda esperar más. Según opinó, esta arteria es clave no solo para el tránsito local, sino para el transporte de mercaderías, especialmente cereal, ya que se trata de una de las principales zonas productivas del país. "Una ruta que conecta dos de los puertos más importantes de la Argentina, y por donde circulan miles de camiones cargados con granos, no puede seguir en este estado", dijo.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/ruta_96_2.jpg)
El presidente comunal fue contundente al señalar que el reclamo no debe ser visto como una especulación política opositora, sino como una necesidad urgente para la seguridad vial y el desarrollo económico de la región. "Más allá de las diferencias políticas, este es un reclamo que no entiende de colores. La vida de las personas que circulan por esta ruta está en juego y el transporte de nuestra producción no puede seguir siendo un riesgo constante", expresó.
Busquet también se refirió a las expectativas que se habían generado en torno a la construcción de la autopista Rufino-Rosario. Recordó que esa fue una promesa que arrancó con Néstor Kirchner en 2003, pero que nunca se cumplió, con ningún gobierno. "Hoy, en vez de hablar de una autopista, estamos pidiendo que se tapen los pozos y que se corten los yuyos. No es lógico que una ruta tan importante se haya ido deteriorando tanto", lamentó.
Puede interesarte
Sin embargo, se mostró optimista respecto a una posible solución, destacando que la obra no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión esencial para la región. "Lo que necesitamos ahora es una autovía, que no solo descongestione el tránsito, sino que también proporcione seguridad a quienes circulan por ella. Soy más partidario de una buena autovía que de una autopista, porque eso garantizaría que no perdamos el comercio y la vida de los pueblos que dependen de esta arteria", agregó.
Busquet remarcó que, si bien la Casa Rosada debe involucrarse en la resolución de este problema, la presión debe seguir desde los sectores locales y regionales. "La urgencia de esta situación tiene que ver con la vida de la gente, con las familias que se trasladan, pero también con el trabajo y el futuro de todos los que dependemos de esta ruta", concluyó.
Ruta 96: "Es una obra esencial para Chovet y el sur de Santa Fe"
Respecto a la ruta 96, que conecta la región sur-sur de Santa Fe con Rosario, Sergio Busquet resaltó que esta obra también es fundamental para la conectividad de Chovet y las localidades vecinas. "Para los chovetenses, esta ruta es vital. Nos permite acceder directamente a Rosario, y desde allí a toda la red nacional, lo cual es esencial para el transporte de productos y el crecimiento económico de nuestra región", explicó.
El dirigente se mostró satisfecho con el avance de la obra desde la llegada de Maximiliano Pullaro al gobierno provincial, y también destacó la labor del ministro Lisandro Enrico, quien fue senador y ahora tiene un rol clave como ministro de Obras Públicas en la gestión santafesina. "La gestión de Pullaro viene demostrado un compromiso real con el sur-sur de Santa Fe, y este proyecto de la ruta 96 es una expresión clara de eso. Es una obra que necesitábamos hace años y ahora está en marcha", señaló Busquet, quien en diciembre próximo dejará la presidencia comunal en manos de Mauricio Lucic.
Puede interesarte
Una de las principales preocupaciones de los habitantes de la región, según el chovetense, es la falta de conectividad directa con los grandes centros urbanos, lo que limita las posibilidades de desarrollo. "Es fundamental tener una salida rápida hacia Rosario, y la ruta 96 será la clave para lograrlo. Nos conectará de manera más ágil y segura con la zona productiva y comercial del centro del país", dijo.
En cuanto al proceso de la obra, mencionó que la primera etapa está avanzando bien, y destacó que su finalización será un hito para la región. "La primera etapa de la obra ya está en marcha, y eso nos da muchas esperanzas. Si seguimos con este ritmo, la obra completa beneficiará no solo a Chovet, sino a toda la región. Será una obra que cambiará la conectividad de nuestros pueblos para siempre", abundó.
Además, el dirigente mencionó que la culminación de la obra de la ruta 96 permitirá una conexión directa con la ruta 14, lo que facilitará el tránsito hacia otras localidades de la provincia y reducirá significativamente los tiempos de viaje hacia diversos destinos. "Lo que estamos esperando es que esta obra siga avanzando y que, en un futuro cercano, podamos contar con una infraestructura que realmente impulse el desarrollo de nuestra región", concluyó.