Manifestación y petitorio
Butani se sumó al reclamo por mejores rutas en la rotonda de 8 y 33
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/rutas_di_gregorio.jpeg)
El histórico coordinador de la Comisión Plan Autopistas, detalló las penosas condiciones de las arterias nacionales 33, 7 y 8, y la urgente necesidad de intervención estatal para evitar más accidentes.
Este sábado, en el cruce de las rutas nacionales 33 y 8, en Venado Tuerto se llevó a cabo un acto de protesta impulsado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, con el objetivo de visibilizar el mal estado de estas importantes arterias viales.
La actividad, que reunió más de 300 personas, contó con la presencia de referentes locales, regionales y provinciales, y entre los participantes se destacó la presencia de Ovidio Butani, quien, como coordinador de la Comisión Plan Autopistas, lleva más de dos décadas luchando por la ejecución de la autopista Rufino-Rosario.
Butani, visiblemente frustrado por la falta de avances, hizo un desglose detallado de la situación crítica que atraviesan las rutas nacionales 33, 7 y 8, las cuales presentan un deterioro notable debido a la falta de mantenimiento, el colapso de banquinas, los baches y la ausencia de señalización adecuada. "Esta es la realidad de nuestras rutas: tenemos la 33 prácticamente intransitable, con pozos, descalce de las banquinas, las demarcaciones desaparecidas... es un verdadero desastre", explicó, subrayando que, a pesar de las licitaciones y adjudicaciones previas, no se avanzó en la mejora de la infraestructura.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/ovidio_butani.jpeg)
En su intervención, el referente hizo hincapié en la urgencia de una solución definitiva, la cual pasa por la construcción de la autopista Rufino-Rosario, un proyecto que, según Butani, lleva años de promesas y que, por su envergadura, podría demorar hasta 20 años más si es adjudicado el tramo, en función de una posible concesión por ese lapso para su mantenimiento.
"Hoy estamos transitando una cinta asfáltica de siete metros y medio, el mismo ancho que un arco de fútbol, y por allí circula todo tipo de tránsito: liviano y pesado. Esa es la situación que vivimos diariamente", graficó el director de Cooperación Seguros.
Además, resaltó las graves consecuencias de esta falta de mantenimiento, especialmente en términos de seguridad vial. "La cantidad de accidentes, muertes, lesionados… es una realidad que está a la vista de todos. Lo sabemos todos los que vivimos en esta región", dijo, pidiendo a gritos que las autoridades se tomen en serio el problema. La solución, según su análisis, es inmediata: el Gobierno nacional debe hacerse cargo del mantenimiento de estas rutas, dado que las autoridades provinciales no tienen la responsabilidad de intervenir en vías terrestres nacionales.
Puede interesarte
“Mientras tanto, lo único que podemos hacer es poner máquinas a tapar los pozos y a tratar de resolver, aunque sea mínimamente, las ondulaciones de la ruta y el descalce de las banquinas. Esa es la respuesta mínima que necesitamos, pero hasta ahora no hemos tenido respuestas”, agregó Butani, quien también criticó la demora de las licitaciones y las adjudicaciones. Según él, el proceso burocrático es tan lento que, en el mejor de los casos, la concesión de obras podría demorar un año. “Nosotros, desde la Comisión Plan Autopistas, junto al gobierno municipal y las instituciones, venimos gestionando esto hace 21 años. Todos los argumentos fueron expuestos una y otra vez, y la respuesta siempre fue la misma: más burocracia, más demoras, y más pozos. Los pozos crecen y la gente sigue sufriendo”, expresó con tono preocupado.
En ese sentido, el directivo también mencionó la intervención de la Justicia Federal, que ha emitido pronunciamientos solicitando a la Nación una solución urgente a esta problemática, incluso en Venado Tuerto, a través del juez Aurelio Cuello Murúa. Sin embargo, la respuesta no llega en la medida de lo esperado: la situación permanece estancada y no hay un horizonte claro sobre cuándo se logrará una solución definitiva.
Puede interesarte
"Estamos ante una situación de total incertidumbre, aunque sí sabemos que el Gobierno nacional no está cumpliendo con sus responsabilidades", concluyó Ovidio Butani, dejando en claro su malestar ante la inacción de la Casa Rosada.
Mientras tanto, la firma de un petitorio que se llevó a cabo en el acto de la rotonda simbolizó el creciente disgusto de la comunidad, que sigue esperando una respuesta urgente a un problema que pone en riesgo la vida de quienes transitan a diario estas rutas de la muerte.