Calor y energía limpia: Melincué produce ‘briquetas’, un producto 100% ecológico utilizado para calefaccionar

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La novedosa iniciativa de la Comuna de Melincué consiste en el aprovechamiento de los residuos que se generan en la localidad (mayormente los restos de poda y restos verdes en general) transformándolos en materia prima de otros productos, como son las denominadas “Briquetas”.
“Esta línea de trabajo que estamos iniciando va en esa dirección y la expectativa de elaborar localmente un producto para calefaccionar es totalmente un éxito”, explicaron desde la Comuna de Melincué.
Ante la consulta de Sur24, el presidente comunal de Melincué, Silvio Garbolino, explicó que en el caso de su localidad, “las briquetas son chipiado de árboles de la poda urbana y las hojas del barrido de las mismas, más papel y cartón”
Estos elementos son muy utilizadas para generar calor (estufas, chimeneas, salamandras). Es un producto 100 % ecológico y renovable, catalogado como bioenergía sólida, que viene en forma de ladrillo y sustituye a la leña con muchas ventajas. Cabe destacar que con un bolsa de briqueta alcanza para como ejemplo hacer un asado.
Beneficios de las “Briquetas”
El modo de empleo de las “Briquetas” es similar al de la leña tradicional, por lo que pueden utilizarse en cualquier sitio donde se utilice leña, como por ejemplo en estufas, hornos, calderas o actividades industriales.
Su constitución compacta y uniforme hace que sean fáciles de transportar y limpias en su manipulación, utilizando un mínimo espacio para su almacenamiento. Además pueden seccionarse fácilmente sin necesidad de herramientas, para poder ser utilizada en chimeneas de menor tamaño o controlar la potencia de la combustión.
La combustión de las briquetas es tranquila, constante y sin producir grandes humos. Además únicamente produce un 1% de ceniza, y tiene un alto poder calorífico, 2,21 Kg de briquetas sustituyen a 1 litro de gasoil.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_zigzag color=”juicy_pink”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column]
Ventajas del producto
Mayor poder calorífico que la leña
Fácil y rápido encendido
Baja humedad
Alta densidad
Ocupa menos espacio
Limpias
Homogéneas
Fácil manipulación
Sin olores, humos ni chispas
Sin aglutinantes ni aditivos
Menor porcentaje de cenizas
100 % ecológicas y naturales
Ventajas ambientales
Energía limpia no contaminante
Fuente renovable
Fabricados con restos forestales contribuye a la limpieza del medio ambiente
100% reciclado
Natural, no tóxico
Sin conservantes, químicos ni aditivos
Producen poco humo
Sin malos olores
Menos ceniza
CO2 neutro, lo que evita el efecto invernadero, cambio de clima y calentamiento global
No genera impacto ambiental
Ayuda a preservar el ambiente