Repercusiones del dato del Indec
Caputo celebró que la inflación núcleo en el mes "fue la más baja desde enero de 2018"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/inflacion.jpg)
Tanto el presidente como el ministro de Economía destacaron algunos puntos tras conocerse el dato de IPC del pasado mes.
Publicado el dato de inflación de julio 2025 por el Indec, se conocieron las repercusiones del gobierno vinculadas al tema. Las principales voces libertarias fueron el propio presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El mandatario nacional celebró que la inflación núcleo haya marcado 1,5% y destacó la figura de su ministro de Economía como "el mejor de la historia" (SIC).
A su turno, Caputo enumeró una serie de cuestiones favorables vinculadas a la medición reciente del Indec.
Milei celebró y bancó a Caputo. Reuters.
Marcas
"El IPC Nacional registró una variación de 1,9% en julio, ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017", posteó el funcionario por X.
Y siguió: "La inflación núcleo fue de 1,5%, en tanto se registró una variación en las categorías estacionales de 4,1% y en regulados de 2,3%. La inflación núcleo en el mes fue la más baja desde enero de 2018."
"La variación interanual del IPC Nacional fue de 36,6%, registrándose quince meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde diciembre de 2020", sumó Caputo.
Este miércoles 13 de agosto se conoció el índice de precios.
Más datos
En otro tramo de la publicación en redes sociales, el ministro consideró: "La variación interanual en estacionales, donde hay una ponderación significativa de artículos de indumentaria, fue de 14,6%. Vale recordar que la división de 'Prendas de Vestir y Calzado' registró en julio una variación mensual de -0,9% y una interanual de 27,3%, 9,3 puntos por debajo del nivel general.
"La inflación acumulada en los primeros 7 meses del año fue de 17,3%, la menor para este período del año desde 2020", agregó.
Y cerró Caputo: "La media móvil de 3 meses de la inflación general se ubicó por debajo de 1,7% y fue la más baja desde noviembre de 2017".
Puede interesarte
El informe del Indec
La inflación de julio 2025 en el país fue del 1,9%, de acuerdo a la información que brindó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, el acumulado del año alcanzó 17,3% y la variación interanual se ubicó en 36,6%, anotando una nueva baja, conforme a lo publicado por el organismo.
Al desmenuzar el completo reporte difundido por Indec, se puede observar que la división con mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).