Un siglo de cultura
Carreras celebró los 100 años de la Biblioteca Popular "Guido Spano"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/carreras.jpeg)
La comunidad reconoció la labor de quienes fueron parte y de quienes sentaron las bases para llegar a este presente.
El pasado domingo 24 de agosto, Carreras vivió una jornada cargada de emociones con la celebración del centenario de la Biblioteca Popular “Guido Spano”, un espacio que durante 100 años fue mucho más que un edificio con libros: fue punto de encuentro, refugio cultural y motor de crecimiento comunitario.
“Esta biblioteca es la huella viva de generaciones que entendieron que una comunidad con libros es una comunidad más fuerte, más crítica y más unida”, expresaron desde la organización, sintetizando el espíritu de la jornada.
La actual presidenta de la comisión, Graciela Fernández, recorrió con emoción la historia de la institución: desde aquel 24 de agosto de 1925, cuando un grupo de jóvenes iluminados por velas fundó la biblioteca, hasta los tiempos actuales de tecnología y pantallas.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/carreras_2.jpeg)
Recordó los años de esplendor, con teatros vocacionales, torneos de ajedrez, proyecciones de cine y charlas con especialistas; pero también las dificultades, como cierres temporales, incendios y mudanzas por falta de edificio propio. “En cada momento adverso, hubo vecinos y comisiones que pusieron el hombro para que la biblioteca volviera a ponerse de pie”, resaltó.
En el siglo XXI, la Guido Spano incorporó tecnología, abrió un centro de acceso gratuito a la informática y acompañó a nuevas generaciones en sus maneras de aprender y conectarse con el mundo.
Reconocimientos y homenajes
El acto tuvo momentos de especial emoción. La Comuna de Carreras, a través de su presidente Armando De Nenne, entregó un reconocimiento en nombre de toda la localidad, valorando el legado cultural de la institución y el trabajo de las comisiones que la mantuvieron viva a lo largo de un siglo.
Uno de los homenajes fue para Pedro Bienvenido Capelini, histórico integrante de la comisión directiva. “Por su entrega, por su seriedad y su profundo respeto, la Biblioteca lo distinguió como Socio Honorario, un título que reflejó una vida dedicada al compromiso cultural”, se destacó durante la ceremonia. Su legado continúa en nuevas generaciones de su familia, que aún hoy acompañan la vida institucional.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/carreras_1.jpeg)
Otro reconocimiento fue para Luis y Miguel, dos nombres que, con anécdotas, torneos interminables de ajedrez y recuerdos imborrables, representaron la pasión y el compromiso desinteresado que hicieron grande a la Guido Spano. “Con su ejemplo nos enseñaron que la historia se escribe día a día, y que la cultura se sostiene con pasión, compromiso y corazón”, remarcaron.
Un futuro abierto
Al cierre, Fernández dejó un mensaje de esperanza: “Celebrar estos 100 años es honrar a quienes la soñaron, a quienes la sostuvieron en tiempos difíciles y a quienes hoy seguimos creyendo que el futuro también puede escribirse con libros en las manos”.
Y, como un guiño al escritor que comparte fecha con el nacimiento de la biblioteca, resonaron las palabras de Borges: “Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca”.