Tras la reunión en Casa Rosada
Casa Rosada: Milei define con gobernadores las “tres premisas” de su mandato
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/adorni.webp)
El vocero informó que el presidente planteó a los mandatarios provinciales los ejes de la nueva etapa: la modernización laboral, la reforma tributaria y la modificación del Código Penal. “Para que haya trabajo y buenos salarios, tiene que haber inversión; y para eso, reducir impuestos y garantizar el derecho de propiedad”, dijo.
Mauro L. Muñoz
En su primera semana después de las urnas, Javier Milei se ubicó en el centro de la escena con un claro mensaje: gobernar con opositores, pero sin cambiar el rumbo. Acompañado por casi todo su Gabinete, el presidente recibió en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada a veinte gobernadores para trazar el mapa de la segunda mitad de su mandato.
La foto fue la de un jefe de Estado que, tras el triunfo legislativo del domingo, buscó ampliar su interlocución convocando a los mandatarios provinciales -entre los que estuvo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro- para plantear las reformas estructurales que marcarán el pulso político del nuevo Congreso.
El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de ponerle palabras al encuentro. En su conferencia de prensa posterior, enumeró lo que definió como “las tres premisas” de la nueva etapa: la reforma tributaria, la modernización laboral y la reforma del Código Penal.
“Para que haya trabajo y buenos salarios en Argentina tiene que haber inversión. Para que haya inversión, hay que reducir impuestos y garantizar el derecho de propiedad”, enfatizó Adorni al transmitir los lineamientos centrales del mensaje que Milei dio a los gobernadores.
Puede interesarte
Reformas como hoja de ruta
De acuerdo con lo detallado por el vocero, el presidente expuso ante los mandatarios un esquema de prioridades que pone al Congreso en el centro del nuevo ciclo político.
“El primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”, sostuvo Adorni.

Sobre el eje económico, explicó que la reforma tributaria buscará “eliminar un sinfín de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares”.
En materia laboral, insistió en que el objetivo del Gobierno es integrar a los trabajadores informales, “terminar con la industria del juicio” y vincular el crecimiento de los salarios con la productividad.
“El país está en un momento bisagra —dijo—. El mandato de los argentinos es terminar con el pasado y volver a abrazar las ideas que alguna vez nos hicieron grandes”.
Seguridad y propiedad privada
La tercera de las reformas mencionadas por Adorni apunta al Código Penal, una iniciativa que el Gobierno considera esencial para garantizar el orden y la propiedad privada.
“La reforma del Código Penal es para que los delincuentes paguen en serio y para garantizar el derecho de propiedad privada, que es parte de la columna vertebral del crecimiento”, afirmó el vocero.

El mensaje, breve pero enfático, volvió sobre una de las frases que el propio Milei repite desde su campaña: “El que las hace, las paga”.
En esa línea, Adorni sostuvo que “el derecho de propiedad es la base de cualquier desarrollo posible” y que el Gobierno considera indispensable “recuperar la confianza en las instituciones y en la justicia penal como garantía del orden”.
Puede interesarte
"Trabajar con todos"
A la reunión fueron invitados los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Entre Ríos, Rogelio Frigerio, Córdoba, Martín Llaryora; Catamarca, Raúl Jalil; Chubut, Ignacio Torres; Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; Corrientes, Gustavo Valdés; Jujuy, Carlos Sadir; La Pampa, Sergio Ziliotto; Misiones, Hugo Passalacqua; Río Negro, Alberto Weretilneck; Salta, Gustavo Sáenz; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; Santa Cruz, Claudio Vidal; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y Tucumán, Osvaldo Jaldo.
“El presidente quiere trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso Nacional para impulsar cada una de las reformas que necesitamos”, resumió Adorni, dejando en claro que la estrategia política del Ejecutivo pasa ahora por convertir el respaldo de las urnas en capital legislativo.
También estuvieron presentes las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén), en representación de sus provincias.
“El presidente agradeció a cada uno de los presentes, a cada uno de los gobernadores, y a todos los que a partir de ahora van a construir una Argentina mejor”, concluyó Adorni en su mensaje final.


