En Paraguay
Caso Kueider: "El dinero no era mío", dijo el senador tras ser detenido con 200 mil dólares sin declarar
El legislador nacional de Entre Ríos rompió el silencio.
El senador nacional Edgardo Kueider declaró esta tarde que el dinero que le fue incautado "no era suyo", después de haber sido detenido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares sin declarar.
"Voy a dar mi versión al fiscal de turno para manifestarle mi total inocencia", declaró Kueider ante los medios paraguayos.
Se trata de la única expresión pública que realizó Kueider tras el hecho. Lo hizo en el ingreso a la unidad especializada a cargo de la investigación.
Desde su vocería oficial todavía no se expresaron al respecto. Solo hubo un comunicado del bloque Las Provincias Unidas, espacio que integra Kueider.
Puede interesarte
En el texto, sus integrantes se despegaron de la detención del legislador y manifestaron que la Justicia debe resolver el caso.
"Ante la situación de público conocimiento respecto de Kueider, manifestamos nuestra firme voluntad a favor de que la Justicia investigue los hechos hasta el esclarecimiento", expresó la bancada en el breve documento.
Y reafirmó su postura respecto de que "todos los funcionarios públicos de los poderes del Estado" están "obligados a someternos a la Justicia cuando lo requiera".
Desafuero
El bloque de senadores de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución para pedir la remoción del senador Edgardo Kueider, luego de que fuera detenido esta madrugada en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, de la Cámara presidida por Victoria Villarruel.
Cabe recordar que este era el espacio político de Kueider previo a coquetear con el oficialismo durante la discusión de la Ley Bases, cuando decidió votar a favor del proyecto del presidente de la Nación, Javier Milei y desligarse del kirchnerismo.
El entrerriano actualmente integra el bloque Unidad Federal junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María. Todos identificados con el peronismo y hoy en día "aliados" con el gobierno nacional y sus intereses.
El texto ingresó a las 17 por la mesa de entrada del Senado y lleva la firma de la titular del bloque de Unión por la Patria (UxP), Juliana Di Tullio; el presidente del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans; y la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti.
Según indica la iniciativa, el pedido es "por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento".
En los fundamentos, el kirchnerismo sostuvo que accionó la medida con el objetivo "claro y urgente" de expulsar a Kueider para "preservar" la integridad institucional del Senado.
"Estos acontecimientos no solo afectan la confianza que la ciudadanía deposita en sus representantes, sino que también ponen en riesgo la legitimidad moral y política de este cuerpo legislativo ante el país y el mundo", señala el proyecto.