Causa federal
Caso Lian Flores: nuevo abogado se suma a la causa federal en Córdoba
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/lian_flores.webp)
La investigación por el niño perdido sigue sumando capítulos. Con más representación legal, la familia busca avanzar en la causa, mientras se mantienen activas distintas hipótesis y pedidos para obtener pistas sobre su paradero.
Elías Flores, padre de Lian Flores Soraide —el niño de tres años desaparecido desde el 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba—, sumó un tercer abogado a su equipo legal. Se trata de Rodrigo Tripolone, quien se incorpora a la representación en el marco de la causa federal. De esta manera, Flores ya cuenta con el patrocinio de Darío Baggini, Florencia Giuzzio y Tripolone.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, el nuevo letrado pidió colaboración a ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia para aportar cualquier información que permita dar con el paradero del menor. El propio padre también expresó su pedido de ayuda, apelando a la solidaridad de la comunidad.
Puede interesarte
Un caso rodeado de incertidumbre
Lian fue visto por última vez hace ocho meses en su vivienda familiar. Según el relato de los padres, tras la siesta de la tarde descubrieron que el niño ya no se encontraba en la casa. De inmediato se desplegaron rastrillajes con la participación de bomberos, patrullas, perros, drones y helicópteros. Ante la gravedad del hecho, se activó el Alerta Sofía, diseñado para casos de desapariciones.

La investigación tomó distintos caminos. Uno de ellos apunta a la situación económica de la familia, ya que poco antes de la desaparición el padre había solicitado un préstamo de 10 millones de pesos para adquirir maquinaria. Esta operación llevó a las autoridades a analizar si podía existir alguna conexión. Aunque no hay cargos en su contra, la situación financiera de Flores sigue bajo análisis.
Hipótesis y testimonios
Otro elemento que llamó la atención fue la visita de la abuela de Lian, semanas antes de los hechos. Durante su estadía realizó una lectura de hojas de coca, práctica común en culturas andinas, en la que habría advertido sobre riesgos y recomendó cuidar especialmente a los niños. Si bien los investigadores no establecieron un vínculo directo, se considera un dato relevante que aporta complejidad.

Los testimonios de vecinos también abrieron nuevas líneas de investigación. Algunos declararon haber visto vehículos sospechosos en la zona, entre ellos una camioneta blanca con vidrios polarizados que ingresó y salió rápidamente del barrio. Este relato motivó allanamientos y el secuestro de rodados similares, aunque hasta ahora no se encontró evidencia firme que los relacione con el hecho.
Los puntos clave que marcan la causa
Lian desapareció el 22 de febrero en Ballesteros Sud.
Se activó el protocolo Alerta Sofía para su búsqueda.
El padre pidió ayuda internacional, especialmente en Bolivia.
La investigación analiza un préstamo de 10 millones de pesos solicitado por la familia.
Vecinos declararon haber visto una camioneta sospechosa el día de la desaparición.
No existen pruebas concluyentes que indiquen el paradero del niño.
La causa por la desaparición de Lian continúa abierta y bajo investigación. Mientras tanto, su familia mantiene la esperanza de encontrar respuestas y lograr que el caso no quede en la impunidad.