Jueves en la Sociedad Rural
Centro Regional, coorganizador de la Jornada Ambiental en ExpoVenado
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/jornada_ambiental.webp)
La entidad con sede en Venado Tuerto participará en la organización de la Jornada Ambiental 2025, una actividad clave para el futuro productivo de la región sur de la provincia de Santa Fe.
Bajo la temática “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: Experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular de nuestra región”, el encuentro se realizará este jueves 14 en el Salón Capisano de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, con la participación de reconocidos especialistas, productores locales e instituciones de referencia.
En tal sentido el ingeniero Ignacio Huerga, referente de INTA, adelantó: “Durante la jornada, se abordarán experiencias y tecnologías innovadoras para el tratamiento de residuos generados en tambos, feedlots, granjas porcinas e industrias agroalimentarias, con el objetivo de promover prácticas sostenibles, optimizar recursos, mejorar los suelos y prevenir la contaminación ambiental”.
Asimismo, el presidente del Centro Regional, Alejandro Faber, remarcó: “El evento constituye un espacio estratégico de articulación entre los sectores productivos, la ciencia y el Estado, impulsando la economía circular y fortaleciendo la competitividad de los sistemas agrobioindustriales de nuestra región".
La dinámica de la Jornada
La diversidad de paneles y la dinámica a campo permitirán conocer de primera mano soluciones concretas aplicables en el territorio. La Jornada Ambiental 2025 es organizada de manera conjunta por la Sociedad Rural de Venado Tuerto, INTA AER Venado Tuerto, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la 4ta Circunscripción (Ciasfe) y el Centro Regional para el Desarrollo (CRDSSF), con el apoyo de empresas y productores comprometidos con la sustentabilidad. Todos ellos invitan a la comunidad productiva, educativa y técnica a sumarse a esta propuesta que refuerza su compromiso con el desarrollo integral y sostenible del sur de Santa Fe.
Cabe acotar que el proyecto es financiado por la convocatoria ASACTEI: "Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo" de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gobierno de la provincia de Santa Fe.