Chiarella: Consolidamos un proyecto colectivo donde la prioridad es el desarrollo de Venado Tuerto

La carrera electoral ya está en marcha. Si bien los plazos para la inscripción de alianzas y presentación de listas de candidatos se extendieron hasta el mes próximo, los diferentes espacios políticos comienzan a definir proyectos y estrategias. Donde el panorama parece estar más claro es en el oficialismo local, quienes ya han avanzado en la conformación de un frente vecinal para competir en la ciudad, Primero Venado, donde confluirá la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Socialista (PS) y el Partido Demócrata Progresista (PDP), sumando otras expresiones como es el caso del PRO; y cuentan con el candidato que encabezará la nómina: Juan Ignacio Pellegrini, actual presidente del Concejo Municipal.
En este marco, Sur24 dialogó con el intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella, quien deberá atravesar su primera elección intermedia al frente de la Municipalidad. “Para nosotros este proceso electoral va a ser un desafío muy importante”, aseguró el mandatario, aunque dejó en claro que los esfuerzos hoy están puestos en la “gestión”, que implica “dar una respuesta a las demandas de la ciudadanía” y “cumplir con cada uno de los ejes que nos hemos planteado”. Cabe recordar que los comicios se han trasladado a los meses de septiembre (PASO) y noviembre (generales).
“Lo que estamos haciendo es consolidar un proyecto ciudadano, donde ponemos como prioridad a Venado Tuerto. Celebramos las coincidencias que se van logrando en este camino”, afirmó.
¿A partir de esas coincidencias surge Primero Venado?
Sí, así es, incluso quisimos ponerle un nombre específico que marque esta idea clara, poner primero a la ciudad. La mirada y los proyectos acordados, que tienen que ver con las acciones y políticas a desarrollar, están pensadas para Venado Tuerto, para poder seguir creciendo. Esto es lo que le está faltando a la política, no sólo local, sino provincial y nacional, ponernos de acuerdo en los temas que son prioritarios, por eso decimos que es un proyecto ciudadano, porque ponemos a nuestra ciudad por encima de todo.
¿Ya está definido que el PRO o el Frente Cambiemos estará en este espacio?
El objetivo es que todos los partidos con los que coincidimos en los temas que consideramos trascendentales puedan estar incluidos. Esto no tiene que ver con alianza entre partidos políticos, sino que está basado en un acuerdo programático. Todos coincidimos en que uno de los pilares de la gestión pública es la transparencia y así lo hemos demostrado, con un gobierno transparente, que rinde cuentas, que le dice a los vecinos en que está invirtiendo el dinero de los impuestos; hoy todos los proveedores pueden anotarse en un registro público y pueden participar de la compulsa de precio para brindar servicios. En nuestro gobierno se terminó el amiguismo y quedó demostrado con el sorteo de los 111 terrenos, con una modalidad totalmente transparente y aquellos vecinos que no cumplieron con los requisitos se los dio de baja y se convocaron a los suplentes, donde se firmó un boleto de compra venta con la presencia de un escribano. Además generamos oportunidades para los emprendedores, estudiantes, empresarios, con una ciudad donde el orden y cuidado son puntos centrales.
¿Las coincidencias estás por encima de las diferencias ideológicas que puede llegar a haber entre los espacios que conforman el frente?
Sin dudas, porque tiene que ver con las cosas que le hacen bien a la ciudad; con aquellas políticas que permiten que la ciudad pueda desarrollarse y mirar hacia el futuro donde Venado Tuerto sea una ciudad protagonista no sólo en el sur provincial sino en el centro del país. Poner primero a Venado es lo más importante y lo venimos demostrando día a día, incluso en el Concejo Municipal, trabajando en conjunto con todos los bloques. Nuestra principal fortaleza es el diálogo, la búsqueda de los consensos, tanto con las fuerzas políticas como con los vecinos.
¿Los partidos que conforman este frente local tendrán la posibilidad de acompañar a diferentes candidatos a nivel provincial?
Cada uno de los sectores tendrá su candidato a diputados y senador nacional. Nosotros, como frente, estamos pensando en la ciudad, porque esa es nuestra función. Queremos seguir avanzando con obras potenciando el plan que venimos desarrollando desde el Gobierno, demostrando así que los impuestos vuelven. Estamos con un plan de cloacas en los barrios San Vicente y Malvinas Argentinas; cordón cuneta en el barrio Villa Casey e Iturbide; iluminación led en Lisandro de la Torre, 2 de Abril, el Puente Peatonal, el Parque Municipal, la plaza San Martín, la avenida Alem y ahora vamos a seguir en avenida Santa Fe; terminamos con una red de gas en el barrio Santa Rosa que beneficia a 300 y ahora lanzamos la licitación para los barrios Santa Fe e Iturbide. Todas estas obras se están llevando a cabo con recursos propios. Estamos demostrando que, a pesar de la pandemia, tenemos un ritmo de acción que mejora considerablemente la ciudad.
¿En lo personal, como intendente y dirigente de la UCR, va a definir el acompañamiento a alguno de los candidatos?
Todavía falta un mes para la presentación de las listas, lo escenarios aún pueden variar, lo mismo que los candidatos.
¿Ya está definido que el candidato de Primero Venado sea Juan Ignacio Pellegrini?
Sí, el candidato que va a liderar la lista será Juan Ignacio Pellegrini y el resto de los nombres lo vamos a estar definiendo y anunciando en los próximos días. El objetivo es que sea una lista única, de consenso.
¿Consideras que a través de esta elección van a revalidar el acompañamiento de la comunidad tras los primeros dos años de gestión?
Todos los días ponemos a prueba la gestión, en cada acción que llevamos adelante. De todos modos, una elección es un momento importante, donde la gente elige a sus dirigentes y que Juan Ignacio Pellegrini nos va a representar como gestión municipal. Estamos muy conformes por lo que hemos hecho y estamos haciendo en estos primeros 18 meses de gestión, de los cuales 15 fueron en el marco de la pandemia, donde desde el Municipio hemos cumplido un rol fundamental, cuidando la salud, pero sosteniendo el equilibrio con la posibilidad de que la gente pueda trabajar, lo cual para nosotros es muy importante. Por eso desde el gobierno hemos llevado adelante políticas en este sentido, como fue la ampliación de los testeos, ahora abrimos dos centros municipales en las zonas sur y norte; el Centro de Aislamiento; los 50 profesionales que hacen el seguimiento de los pacientes; el acompañamiento a las personas mayores; los dos puntos para ayudar a la inscripción para la vacuna; los 60 trabajadores municipales cuidando los espacios públicos. Esto habla de cómo nos posicionamos como ciudad.
¿Cómo imaginás la campaña en este marco de pandemia?
Con mucho cuidado y respeto. Sabemos que falta mucho y que la situación va a estar mucho mejor si se sostiene el ritmo de la vacunación, pero igual tenemos que seguir priorizando el cuidado de los vecinos. Esperemos que sea un proceso donde se debatan ideas y propuestas. A nosotros nunca nos van a encontrar en un lugar de conflicto, porque apostamos al diálogos, el consenso y el trabajo en conjunto.
NOTA PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA DEL LUNES 28 DE JUNIO.