Proyecto de la concejala Florencia Di Pizio
Choferes de ambulancias tendrían descuentos en la licencia de conducir

La legisladora venadense propuso eximir de tasas municipales a quienes desempeñan esta labor en el sistema de salud.
En el marco de un reconocimiento a la tarea silenciosa pero vital que realizan los choferes de ambulancias en Venado Tuerto, la concejal Florencia Di Pizio, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, presentó un proyecto de ordenanza para eximirlos del pago de tasas municipales asociadas a la obtención o renovación del carnet de conducir profesional.
“El traslado prehospitalario es un eslabón clave para salvar vidas, reducir secuelas evitables y asegurar la continuidad del cuidado médico en situaciones críticas”, señala el proyecto. En este sentido, Di Pizio subraya que los choferes de ambulancia “no solo conducen vehículos sanitarios, sino que muchas veces son los primeros en llegar al lugar del hecho, brindando asistencia inicial, contención emocional y apoyo técnico en escenarios muchas veces complejos, peligrosos o emocionalmente intensos”.
Según se detalla en los fundamentos, estos trabajadores desarrollan su labor bajo condiciones exigentes que incluyen horarios nocturnos, feriados, climas adversos y zonas de difícil acceso, lo que demanda un alto nivel de compromiso, temple y vocación.
Puede interesarte
Acompañar el esfuerzo
Di Pizio destaca que el gobierno provincial, bajo la gestión de Maximiliano Pullaro, concretó una inversión histórica de más de 14.500 millones de pesos para renovar y ampliar la flota sanitaria, incorporando 174 ambulancias nuevas, de las cuales 19 fueron destinadas a la región de Venado Tuerto. “Este esfuerzo no puede ser sostenido sin el recurso humano que lo hace posible todos los días”, afirma la concejal.
En ese contexto, remarcó que “el municipio también tiene la responsabilidad de acompañar este fortalecimiento estructural con medidas concretas que reconozcan la labor de quienes permiten que las políticas públicas se traduzcan en atención efectiva”.

Una medida de justicia
El punto central de la iniciativa es la exención del pago de sellados y gastos municipales por parte de los choferes de ambulancia del sector público al momento de tramitar su licencia profesional. Di Pizio sostiene que “para muchos trabajadores del sector, estos costos representan una carga económica significativa en relación con sus ingresos”.
La medida no se plantea como un beneficio discrecional sino como un acto de justicia. “No se trata de un privilegio, sino de una forma de reconocer la función social de estos trabajadores, facilitar su desempeño y colaborar en la sostenibilidad de un servicio vital para todos los venadenses”, argumenta la edil.
Puede interesarte
Articulación con Provincia
El proyecto también faculta al Ejecutivo Municipal a celebrar convenios con organismos provinciales como el Ministerio de Salud y el SeLIAR (SIES 107), con el fin de agilizar la implementación de la ordenanza.
Además, se prevé que el Centro de Emisión de Licencias de Conducir, dependiente de la Secretaría de Control Urbano, será el encargado de aplicar y fiscalizar la medida, garantizando que solo accedan al beneficio quienes acrediten su condición laboral activa como choferes de ambulancia.
Una iniciativa con mirada humana
Con esta propuesta, Di Pizio busca visibilizar y dignificar una tarea que muchas veces se da por sentada, pero que resulta crucial en el entramado del sistema sanitario. “Los choferes de ambulancia son parte del primer frente de respuesta ante emergencias, y merecen no solo nuestro reconocimiento, sino también políticas públicas que los acompañen”, concluye.