Chovet: recuperaron una vieja ‘zorrita’ ferroviaria y conmovieron a todos

Una grata noticia recibieron los vecinos de Chovet en la mañana de este jueves 5 de enero. Y es que, luego de gestiones y un arduo trabajo de un grupo de empleados y de la Comuna, en el marco de los 100 años, la localidad recuperó la famosa “zorrita”, vehículo ferroviario que se encontraba en desuso en el pueblo.
Gracias a la iniciativa, ahora Chovet exhibe con orgullo uno de los símbolos de los pueblos del interior, donde era muy común ver a estas reliquias circular por las vías del tren.
“Queremos compartir con ustedes una historia muy particular, de esas que algunos llaman ‘de color’. Tiene que ver con parte de los hechos que se vienen aconteciendo en el marco de los 100 años de Chovet”, anunciaron entusiasmados desde la Comuna local.
Luego, relataron que durante mucho tiempo personal comunal estuvo detrás de la recuperación de este viejo vehículo ferroviario, conocido como “zorra” a motor, “que se encontraba abandonado y fuera de servicio en nuestro pueblo”.
“Para quienes no la conocían”, informan desde el gobierno de Sergio Busquet, “la ‘zorra’ es un híbrido, fundamental en la historia de los rieles y aliada inseparable del peón de vía y obras; rudimento mecánico con ruedas metálicas, que sirve para desplazarse en cortas y medias distancias”.
Gestiones y comodato
La Comuna de Chovet logró adquirir este maravilloso vehículo por gestiones y tramitaciones de permisos ante Ferroexpreso Pampeano que, según indican de la sureña localidad santafesina, “siempre se mostró predispuesta a darnos una mano y nos cedieron en condición de comodato esta herramienta”.
Allí comenzó el camino de la restauración, “con mucha paciencia, esfuerzo, sacrificio y dedicación”, aseguran.
Fue un grupo de trabajadores comunales, “sumado a la experiencia de Miguel “Garrón” Barbaric quienes devolvieron a la vida a esta vieja ‘zorrita’, que mucho tiene que ver con nuestra historia, el crecimiento y el progreso de Chovet a lo largo de los años”, subrayan desde la comuna chovetense.
El vehículo, se encuentra instalado en el nuevo espacio que se está terminando de construir, en calle Estanislao López y Malvinas. “Allí los espera desde ahora para conocerla, apreciarla y sobre todo (como decimos siempre), cuidarla y respetarla”, fomentan, añadiendo que a partir de ahora “pasa a formar parte de nuestro patrimonio, reflejando nuestra historia, pasado, presente y porvenir. La máquina, está lista para nuevas aventuras”.