Cotizaciones
Cierre de semana en alza: así operó el dólar este 17 de octubre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/cepo_dolar.jpg)
El mercado cambiario cerró con una jornada de alzas generalizadas: en bancos hubo fuertes subas, el dólar blue avanzó y el MEP también escaló durante este viernes.
El dólar terminó la semana con una marcada tendencia alcista en casi todas las entidades bancarias y en los tipos de cambio financieros. La divisa estadounidense subió en los principales bancos del país, mientras el dólar blue y el MEP consolidaron incrementos tras una semana volátil.
Así cerró el dólar
En el Banco Nación, el billete cerró a $1.435 para la compra y $1.485 para la venta, con un aumento del 3,85% y un spread de $50. En el Banco Provincia, el dólar trepó 4,20%, hasta $1.430 y $1.490 respectivamente.
En el Banco Galicia, la cotización fue de $1.400 y $1.460 (1,39%), mientras que en Santander Río cerró a $1.420 y $1.470 con un incremento del 1,73%. En el Banco Macro, la divisa se ubicó en $1.400 para la compra y $1.475 para la venta (+1,72%).
El Banco Credicoop registró una de las mayores subas del día (+3,90%), con precios de $1.415 y $1.465, mientras que el Banco Bica operó a $1.408 y $1.465 (+2,38%). En el BBVA, la divisa escaló 3,47% hasta los $1.490 para la venta, y en ICBC subió 2,75% hasta $1.495.
Puede interesarte
Las entidades del Grupo Petersen —Banco Santa Fe y Banco Entre Ríos— registraron variaciones idénticas del 1,34%, con cotizaciones de $1.435 y $1.515 respectivamente, marcando spreads de $80.
El dólar MEP acompañó la tendencia alcista con un salto del 3,12%.
Dólar MEP
El dólar MEP cerró la jornada en alza, a $1.521,70 para la compra y $1.522,32 para la venta, con una suba del 3,12%. El spread se mantuvo en apenas $0,62, señal de estabilidad en la operatoria financiera.
El dólar blue volvió a subir y cerró en $1.480 en la punta vendedora.
Dólar blue
El dólar blue avanzó 1,02% en el mercado paralelo y se posicionó en $1.460 para la compra y $1.480 para la venta. El billete informal volvió a registrar demanda sostenida, cerrando su tercera jornada consecutiva en alza y ampliando la brecha respecto del tipo de cambio oficial.