Entrevista con el nuevo presidente de Cricex
Cipollone: “Necesitamos igualdad de condiciones para poder competir”

El líder de la Cámara Regional de la Industria y Comercio Exterior del Sur de Santa Fe habló de la continuidad institucional, los desafíos impuestos por la política económica nacional y la importancia de la capacitación técnica para el desarrollo productivo local.
El empresario venadense Raúl Cipollone asumió recientemente como presidente de la Cámara Regional de la Industria y Comercio Exterior del Sur de Santa Fe (Cricex), acompañado en la vicepresidencia por Damián Merino. En diálogo con Sur24, expresó la intención de dar continuidad a una gestión que considera sólida y necesaria para el desarrollo industrial y comercial de la región.
“Hace varios años que formo parte de la comisión directiva y sé muy bien cómo y cuánto se trabaja para aportar al crecimiento de la institución y sus asociados. Asumir la presidencia, con Damián en la vicepresidencia y un equipo que ya venía trabajando, me da tranquilidad y muchas ganas de seguir sumando desde la gestión”, dijo Cipollone.
Además, resaltó el vínculo de Cricex con diversas instituciones locales, como colegios técnicos, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Sociedad Rural y otras entidades de Venado Tuerto. “La idea es mantener y profundizar esa impronta de trabajo conjunto para que la Cámara sea una verdadera herramienta para las empresas adheridas. No se trata de desconocer todo lo realizado en los últimos años, que es mucho y bueno, sino de avanzar en lo que funciona y corregir, con inteligencia y criterio, lo que sea necesario”, añadió.

Sobre la relación con los gobiernos municipal y provincial, subrayó la importancia de la buena sintonía más allá de los colores políticos. “Hemos logrado un vínculo sólido con la Municipalidad, la Provincia y la Federación Industrial de Santa Fe. Ese es un camino que queremos seguir profundizando para potenciar el desarrollo local”, ratificó.
También destacó el referente de la firma Cañiflex que, dentro de la Cricex, desarrollan actividades, con creciente protagonismo, la Comisión de Diversidad, Equidad e Inclusión, y el semillero de la Mesa Joven.
Capacitación y formación técnica: una prioridad
Uno de los ejes destacados por Cipollone es la capacitación laboral y la vinculación con el sistema educativo técnico. “El Parque Industrial, a través de Copain -la cooperativa que lo administra- destinó espacios para que las empresas puedan acceder a simuladores de última generación, adquiridos gracias a gestiones conjuntas con el municipio y la provincia. Esto facilita la formación técnica sin la necesidad de trasladarse fuera de la ciudad”, explicó.
Consultado sobre la dificultad para conseguir mano de obra calificada, comentó: “Es un problema común en muchos sectores. Por diversos motivos, como jubilaciones o rotación laboral, es un desafío constante cubrir las vacantes con personal preparado. Por eso, la Cámara invitó a directivos de las escuelas técnicas a recorrer las empresas del Parque Industrial para que conozcan de primera mano las necesidades reales. Cambiar planes educativos es complicado, pero creemos que este acercamiento ayudará a orientar mejor la capacitación que reciben los alumnos”.
Se renuevan las expectativas por la sede propia
En relación a la sede propia de Cricex, que está en construcción, el presidente expresó su expectativa por finalizarla este año: “Nos falta muy poco y queremos inaugurarla antes de fin de 2025. Será un espacio fundamental para que la secretaría de la Cámara pueda trabajar con mayor independencia, realizar reuniones y recibir visitas. Hoy Copain nos presta sus instalaciones generosamente, pero tener un lugar propio es clave para fortalecer nuestra institucionalidad”.
Contexto económico y políticas de importación
Sobre el panorama económico nacional y las recientes modificaciones en las políticas comerciales, Raúl Cipollone fue categórico: “Por un lado, la estabilidad que está otorgando el Gobierno nacional, después de años de incertidumbre y cambios constantes en las reglas de juego, nos permite planificar con mayor perspectiva. Eso es muy valorado, porque antes era imposible pensar más allá del día a día. Sin embargo, la apertura indiscriminada de importaciones, especialmente la baja de aranceles, genera una gran preocupación en varios rubros de la industria local”.
Asimismo, destacó que la entrada masiva de productos importados, en especial desde Asia, dificulta la competitividad. “Estamos hablando de diferencias de costo muy significativas, no solo del 15 o 20%. Esto obliga a las empresas a ser creativas y buscar generar valor agregado en aspectos como el servicio y la calidad, porque competir solo por precio hoy es casi imposible”, admitió con resignación.
En la misma línea, Cipollone enfatizó que la producción en Argentina enfrenta costos altos, tanto por insumos dolarizados como por la carga impositiva. “Esto genera una cancha muy inclinada en perjuicio de nuestros industriales. Es urgente trabajar en la reducción de costos, reforma impositiva y leyes laborales modernas para poder ser competitivos a nivel global”, subrayó, convencido.

Pese a las dificultades, el presidente de Cricex mostró optimismo: “Hay mucho interés extranjero por invertir en Argentina, y el sector industrial local está mostrando señales claras de despegue. La gran convocatoria a eventos como ArMinera 2025 -realizada del 20 al 22 de mayo en La Rural de Buenos Aires- refleja ese entusiasmo y la expectativa que tenemos”, aseguró.
Respecto a la competencia y las importaciones, sintetizó su posición: “Creemos que la competencia es saludable porque impulsa la innovación y el crecimiento, pero debe darse en igualdad de condiciones. La apertura debe ser gradual y planificada, protegiendo sectores estratégicos y permitiendo un desarrollo sustentable”.
Situación laboral y perspectivas para el Parque Industrial
Consultado sobre la situación laboral en el Parque Industrial “La Victoria”, Cipollone adelantó que "tendremos un panorama más claro tras la reunión de comisión directiva de comienzos de junio, peo en principio las empresas continúan trabajando con normalidad. Incluso, recibimos buenas noticias en los últimos días, como el acuerdo de Rossmet con una empresa italiana para ampliar líneas productivas, lo que es un claro signo de crecimiento”.
Puede interesarte
Además, destacó la continuidad en la planificación del nuevo Parque Industrial como un logro importante y señaló que “estamos participando en la planificación estratégica de la ciudad, y aunque conseguir el espacio físico es un desafío, el proyecto está pensado para el futuro y es muy prometedor”.
Finalmente, adelantó que Cricex continuará impulsando la candidatura para que Venado Tuerto sea sede de la Fiesta Provincial de la Industria en septiembre próximo -como sucedió en 2011-, reafirmando el compromiso de fortalecer la identidad productiva de la región.