Tras la reforma constitucional
Clara García: “Las autoridades locales serán protagonistas con las nuevas autonomías municipales"
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/clara_garcia.webp)
La presidenta de la Cámara de Diputados participó del acto de entrega de diplomas y puso en valor el rol de los gobiernos locales en un contexto de escasez de recursos.
(Por María José Valdéz y María José Ramón) - La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, participó este jueves del acto de entrega de diplomas a los concejales electos y definió el encuentro como “una celebración de la democracia”. En diálogo con El Litoral, subrayó la importancia de los gobiernos locales y reivindicó su rol cotidiano frente a las demandas sociales.
Según explicó, la ceremonia sintetiza uno de los aspectos más valiosos del sistema institucional: la cercanía con la gente. “A mí me gusta mucho esta parte de la vida democrática”, dijo la legisladora. “Aquí están quienes están más cerca de las necesidades de su pueblo: intendentes, concejales, presidentes comunales”.
García remarcó que muchos de ellos trabajan en contextos complejos, donde las urgencias superan la disponibilidad de recursos. “Vivimos un clima de época donde por ahí no llegan los fondos y la Nación no atiende necesidades básicas”, afirmó. “Ellos ponen la cara y encuentran a los vecinos no solo en sus oficinas, sino también en el supermercado, en el club o en la escuela de sus hijos”.
La diputada destacó la mezcla de experiencia y renovación que convive en cada acto institucional. “Hay autoridades que vuelven con la ilusión renovada, y otras que recién comienzan su camino”, apuntó. Para García, la convivencia intergeneracional enriquece la mirada local y fortalece la representación.
Un 2026 atravesado por las autonomías locales
Consultada sobre las expectativas para el próximo año, García subrayó que 2026 marcará un punto de inflexión. “Va a cambiar toda la provincia, porque se vienen las autonomías”, planteó. La diputada recordó que la reforma constitucional aprobada es el punto de partida para una nueva organización institucional en Santa Fe.
“El gobernador, fiel a su estilo, enviará una serie de leyes que acompañan los cambios derivados de la reforma”, adelantó. Entre ellas figura el proyecto de autonomías municipales, una de las iniciativas más esperadas por los gobiernos locales.
La legisladora confirmó que ya comenzaron las instancias preparatorias. “Ayer hubo reuniones sobre dónde debe ir la legislación”, señaló. Además, anunció dos audiencias públicas abiertas: una en Santa Fe, el 26 de noviembre, y otra en Rosario. “Están invitados todos los que quieran opinar”, dijo. “Estas autoridades locales van a ser protagonistas”.
Sobre la fecha exacta en que podría ingresar el proyecto, García fue cauta. “Será inminente. El fin de año está a la vuelta de la esquina”, respondió. Algunos textos, anticipó, podrían ser tratados en extraordinarias.
La autonomía municipal, eje de la discusión política. Foto: Fernando Nicola
La agenda legislativa y los desafíos que vienen
García evaluó que el trabajo conjunto entre los poderes del Estado permitió avanzar en una agenda compleja y transversal. “A lo largo de estos dos años hemos conformado un equipo entre la Legislatura y el Ejecutivo”, sostuvo. “Sentimos que dimos herramientas para abordar los temas más cruciales”.
Entre esos desafíos mencionó la seguridad, la convivencia ciudadana y el fortalecimiento de la institucionalidad local. La legisladora insistió en que la reforma constitucional abre una nueva etapa y requiere un andamiaje normativo amplio y participativo.
“El fin de año llega con presupuesto y ley tributaria, que estarán entre los temas de las próximas sesiones”, agregó. Para García, esa base financiera es indispensable para que los cambios institucionales puedan sostenerse en el tiempo.
La diputada insistió en que las autonomías son una demanda histórica de intendentes y comunas. “Son ellos quienes conocen el pulso real del territorio”, afirmó. “Necesitan herramientas claras, previsibilidad y capacidad de decisión”.

