Voto de confianza
Claudia Compañs: “Vamos a seguir gestionando para que Villa Cañás crezca”

La concejal electa destacó la importancia de acompañar al Ejecutivo local, promover el desarrollo industrial y atender las demandas de los jóvenes y la comunidad
La elección legislativa desarrollada en Villa Cañás renovó tres bancas del Concejo Municipal. Unidos para Cambiar Santa Fe obtuvo dos de ellas, y una fue para Más para Santa Fe. Claudia Compañs encabezó la lista ganadora y se prepara para asumir funciones a partir del 10 de diciembre, marcando su regreso al recinto legislativo tras haber ocupado una banca en el período 2019-2023.
“Fue una elección muy particular, con una baja participación que nos sorprendió. Apenas votó el 37,45% del padrón, lo que nos preocupa profundamente. Es un derecho que hay que defender y ejercer”, expresó Compañs. A su entender, la falta de concurrencia a las urnas deja en evidencia una desconexión entre la ciudadanía y la política: “Ni siquiera hubo voto castigo, como suele pasar en elecciones intermedias”.
De todos modos, la concejal electa valoró el respaldo recibido y subrayó la continuidad del trabajo conjunto con la gestión del intendente Norberto “Tito” Gizzi, quien lleva adelante su tercer mandato. “Tenemos todos los servicios básicos funcionando: agua, cloacas, energía. Ahora el desafío está en sostener el ritmo de obras públicas y en avanzar con nuevas demandas”, indicó.

Uno de los temas prioritarios es el acceso a la vivienda. En ese sentido, destacó la construcción de 45 nuevas unidades habitacionales en marcha: “Villa Cañás ha sido pionera en materia de vivienda. Hay planes y programas ya concretados que sirvieron de ejemplo en otras localidades. Eso demuestra que, cuando se gestiona bien, se pueden lograr cosas importantes”.
También mencionó que, si bien muchas demandas son comunes a todas las comunidades, en Villa Cañás hay avances que permiten pensar en objetivos de mediano y largo plazo: “Siempre hay que apostar por el desarrollo industrial, por generar oportunidades para los jóvenes y seguir trabajando por un ambiente más limpio, con una mejor gestión de los residuos”.
Puede interesarte
Propuestas para el nuevo período legislativo
En su próximo mandato, Compañs se enfocará en fortalecer la articulación entre el Concejo y los diferentes niveles del Estado: “Siempre hay planes y programas provinciales o nacionales que podemos aprovechar si estamos atentos y gestionamos. El Concejo tiene que acompañar todo lo que ayude al crecimiento de la ciudad”.
Entre sus proyectos e intereses mencionó el impulso al sector industrial o de servicios que brinde oportunidades laborales y fomente el arraigo. También sostuvo que es fundamental generar más espacios para la participación juvenil: “Los jóvenes tienen que ser escuchados. Me gustaría reunirme con ellos, ver qué ideas tienen, qué necesitan. Muchas veces no tienen un lugar para salir o para expresarse, y es fundamental incluirlos en la agenda local”.
Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de mejorar la convivencia urbana desde aspectos aparentemente menores: “La cuestión de los residuos parece algo simple, pero impacta en la calidad de vida. Hay que seguir trabajando en la separación, en la educación ambiental y en el ordenamiento del espacio público”.
Puede interesarte
Opción para la renovación
Aunque fue consultada sobre una posible proyección como intendenta, Compañs fue clara: “No tengo ambiciones políticas. No está mal tenerlas, pero no es mi caso. Me gusta colaborar, ayudar al crecimiento de Villa Cañás desde el lugar que me toque. Hoy es el Concejo, mañana puede ser desde un club, una institución o como vecina comprometida”.
Durante su anterior mandato, fue presidenta del Concejo durante dos años. “Fue una experiencia que me gustó más de lo que pensaba. El Concejo te permite conocer a fondo la ciudad, trabajar con todas las áreas, estar cerca de los vecinos. Aprendés muchísimo y te sentís útil”, comentó.
Pese a haber estado fuera de funciones durante los últimos dos años, Compañs nunca dejó de estar vinculada a la vida pública. “Las consultas de los vecinos no paran, porque la gente te identifica con lo público. Incluso desde afuera seguí participando en reuniones, haciendo propuestas. Una vez que entrás en la vida política, cuesta parar”, reconoció.
El próximo 10 de diciembre volverá formalmente al Concejo Deliberante. Mientras tanto, ya comenzó a delinear su agenda de trabajo y promete seguir acompañando a la gestión local con compromiso, vocación de servicio y una mirada puesta en el desarrollo integral de Villa Cañás.