Fórmula 1
Colapinto enfrenta al calor y la imprevisibilidad del Alpine en el GP de Singapur
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/franco_colapinto.webp)
El piloto argentino afronta el Gran Premio de Singapur con un Alpine A525 impredecible y falto de ritmo. Colapinto busca repetir la buena actuación de 2023 en un trazado urbano exigente y bajo un intenso calor que pondrá a todos al límite.
El piloto argentino Franco Colapinto se prepara para un nuevo reto en la Fórmula 1, en un escenario tan exigente como el Gran Premio de Singapur.
El trazado urbano de Marina Bay no solo es uno de los más duros del calendario, sino que lo enfrentará al difícil presente de Alpine, cuyo monoplaza A525 ha mostrado un comportamiento “impredecible” y una marcada falta de ritmo en las últimas carreras.
El recuerdo de un debut prometedor
Colapinto llega con buenos recuerdos de su primera experiencia en Singapur, en 2023, cuando estuvo a apenas 10 milésimas de acceder a la Q3 y llegó a luchar por los puntos hasta que una estrategia desacertada de Williams lo relegó al 11° puesto.
“Era mi tercera carrera, mi segundo circuito urbano y uno muy difícil. En general fue un fin de semana muy positivo”, recordó el joven de Pilar en conferencia de prensa.

Este año, sin embargo, la realidad es diferente: “Últimamente estamos sufriendo con el paquete. No es lo que queremos ni lo que esperábamos, pero hay cosas que mejorar. Necesitamos que el coche me dé confianza para empujar”, admitió.
Puede interesarte
Un equipo que no baja los brazos
Pese a las dificultades, Colapinto subrayó el esfuerzo del personal de Alpine: “El equipo está empujando muchísimo, incluso trabajando hasta tarde para encontrar soluciones. Eso lo valoro mucho. Todos están dando lo mejor para volver a donde queremos estar. Veremos cómo nos va este fin de semana”.
El argentino también reconoció que la imprevisibilidad del A525 puede ser especialmente peligrosa en un circuito urbano: “Aquí no hay margen de error. Si el coche es impredecible, siempre es más difícil, porque en Marina Bay cualquier equivocación se paga contra los muros”.
El calor, otro rival en pista
Además de los problemas técnicos, los pilotos se enfrentarán a las condiciones extremas del clima en Singapur, donde la FIA declaró por primera vez el “riesgo de calor”, con temperaturas superiores a los 31 grados y alta humedad.

Los equipos podrán optar entre sumar lastre al coche o que los pilotos utilicen chalecos refrigerantes. Colapinto aún no lo probó: “Creo que debería ser opcional. Depende del estado físico de cada uno. Aquí puede ser una buena prueba para ver cómo funciona en una carrera tan exigente de 90 minutos”.
Gasly también sufre

El presente de Alpine golpea igualmente a Pierre Gasly, quien inició la temporada con ocho presencias en Q3 pero en los últimos cinco Grandes Premios quedó lejos de esas posiciones, incluso eliminado en Q1 en Italia y Azerbaiyán.
En Bakú, la situación fue crítica: solo el accidente entre Alex Albon y Colapinto evitó que el francés finalizara último. “Fue muy doloroso. Realmente lo pasé mal el domingo porque ni siquiera peleábamos por estar cerca del top 10”, confesó.
Gasly, sin embargo, coincidió con Colapinto en la necesidad de mantener el compromiso: “Sabemos en qué proyecto estamos. Nuestro trabajo es presentarnos cada fin de semana, dar lo mejor y aprovechar las oportunidades mientras pensamos en 2026”.
Un fin de semana a todo o nada
El Gran Premio de Singapur pondrá a prueba tanto a Colapinto como a Alpine en uno de los escenarios más exigentes del año. Con un coche difícil de domar, altas temperaturas y un circuito urbano sin margen de error, el piloto argentino deberá apelar a su talento y paciencia para repetir —o mejorar— la buena imagen que dejó en 2023.