GP de Italia
Colapinto finalizó último en su única práctica libre del viernes
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/colapinto_en_monza.webp)
El argentino tuvo un viernes difícil en Monza. Tras no participar en la primera práctica libre, el piloto de Alpine debutó en la FP2 con el A525 y finalizó en el último puesto, muy lejos de los tiempos de punta. La acción continúa este sábado con la FP3 a las 7:30 y la clasificación a las 11 (hora de Argentina).
Luego de ceder su asiento a Paul Aron para la FP1, Colapinto salió a pista en la segunda tanda del día. En su primer contacto con el circuito italiano, el piloto argentino marcó un tiempo de 1:24.233 con el compuesto medio, ubicándose lejos de los primeros puestos.
En un segundo intento con el mismo compuesto, logró un leve avance con un registro de 1:23.409, que solo le permitió ascender al 16° lugar. Después de un breve paso por boxes debido a una bandera roja, Franco volvió a pista para buscar un mejor ritmo de cara a la clasificación del sábado.
Colapinto volvió a sufrir los problemas del A525. Crédito: Reuters/Jennifer Lorenzini
Con un mejor registro de 1:22.953, solo pudo superar al Racing Bulls de Isack Hadjar. A continuación, colocó el neumático blando, con el que marcó un tiempo de 1:21.564, un registro que no cumplió con las expectativas para un compuesto más rápido. A pesar de sus intentos por mejorar, no pudo bajar ese tiempo, lo que lo hizo caer hasta el último puesto del clasificador.
La segunda mitad y un panorama sombrío
En la parte final de la sesión, Colapinto regresó a la pista para realizar las últimas pruebas del día con el tanque lleno y neumáticos medios. Los tiempos promedio de 1:24.700 que marcó evidenciaron la falta de ritmo del Alpine A525.
Esta jornada presagia un fin de semana complicado para el equipo francés, cuyo monoplaza ha sido un dolor de cabeza constante para sus pilotos en lo que va de la temporada.
Novedades en Monza
Los equipos de Fórmula 1 han revelado sus configuraciones aerodinámicas de baja resistencia para el Gran Premio de Italia, una tradición en el veloz circuito de Monza. Como es habitual, han adaptado sus alerones traseros para maximizar la velocidad en recta, reduciendo la resistencia y, por ende, la necesidad de potencia del motor.
La gran pregunta antes del evento era si los equipos, dada la madurez del reglamento, desarrollarían diseños completamente nuevos o reutilizarían los del año pasado.
Franco Colapinto en Monza. Crédito: Alpine
McLaren fue uno de los que presentó un paquete nuevo, que incluye un alerón trasero más pequeño y un alerón delantero ajustado. Además, añadieron nuevos carenados en la suspensión delantera para reducir aún más la resistencia.
Ferrari optó por renovar sus alerones de baja carga aerodinámica del año pasado, aunque también introdujo una aleta nueva en el alerón delantero para equilibrar el coche.
Red Bull decidió usar una opción de baja carga aerodinámica ya existente, pero para compensar, acortó los elementos de sus alerones delanteros. También declararon cambios "sutiles" en el piso del coche para generar más carga aerodinámica y modificaron los bordes del suelo.
Mercedes siguió una estrategia similar, ajustando los bordes del suelo y las puntas de su alerón trasero y delantero para optimizar el rendimiento.
Aston Martin y Racing Bulls (RB) incorporaron nuevos alerones traseros a sus configuraciones existentes. El VCARB 02 de RB también recibió mejoras significativas en el suelo, los pontones y las carcasas de los espejos, lo que sugiere un paquete de actualización final para la temporada.
Finalmente, Haas y Williams también llegaron con versiones recortadas de sus alerones, mientras que Alpine y Sauber no presentaron novedades, probablemente porque ya contaban con los componentes necesarios de baja carga aerodinámica.